Este hombre hace trabajos de grado para cualquier título y los despacha a cualquier ciudad gracias a una empresa tan organizada que formaliza transacciones con sus clientes a través de contratos.
Está radicado en Cali, su nombre es Rodrigo y con su propio sitio web ofrece oficios como asesor de tesis que, para él, es lo mismo que hacerlas.
En la página también registra sus teléfonos de contacto y una lista de las áreas en las que ha realizado encargos: Ciencias Administrativas y Contable, Ingenierías, Derecho, Economía, Educación y Ciencias de la Salud.
Los precios están estipulados de acuerdo con el nivel de formación. Si es para tecnológicos la tesis cuesta 800.000 pesos; profesionales, 1.000.000; maestrías 1.500.000; doctorados 2.000.000.
Entre las instituciones consultadas sobre la existencia del mercado que oferta y demanda tesis y trabajos de grados, en ninguna mencionaron casos comprobados.
La falta de pruebas, sin embargo, no significa que la práctica no exista. Luis Fernando Rodríguez Giraldo, jefe del programa de Telecomunicaciones en el ITM, aclaró que en el plantel no hay registros pero que en las universidades sí existen estos casos.
Para Rodríguez la compra es más común en las tesis y en los trabajos finales de cada semestre.
Comprueba su apreciación, la declaración de una joven que pidió reservar su nombre. Ahora perdió presencia en el mercado pero sostuvo que al final de cada período le compraban tantos trabajos que conseguía para irse un mes de paseo a Barranquilla. El promedio por esta época era 1.500.000 pesos en ganancias.
Llegó a ser tan reconocida en la universidad privada donde estudiaba que formó una especie de empresa en la que tenía dos socios.
Ella se dedicaba a escribir ensayos, resúmenes y análisis. Uno de sus compañeros hacía los trabajos del área de diseño y el otro era el encargado de lo relacionado con las ingenierías.
Hoy cree que sus clientes la buscaban por pereza de hacer las tareas, porque la carga laboral no les daba tiempo o porque no se creían capaces de sacar la nota que necesitaban para pasar la materia.
Una de las políticas de la empresa era hacer los trabajos originales, sin plagiarlos, lo cual no ocurre con las tiendas de tesis que existen en el Valle de Aburrá, según comentó Sergio Villegas Aranzazu, decano de la facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales de la Fundación Universitaria San Martín.
Escuchando a los universitarios, Villegas se ha enterado de que hay dos "oficinas" que venden tesis en Envigado, una en Itagüí y otra en Bello.
Operan como una especie de bancos de tesis en los que el estudiante escoge la que más se asemeja a sus necesidades, da especificaciones y el vendedor se encarga de actualizarle los datos y ponerlos en contexto.
Frente al rastreo que se puede hacer de las citas o párrafos en internet, los mercaderes camuflan los textos para decir lo mismo con palabras distintas.
En los sitios de anuncios gratuitos de la red aparecen avisos como este: "Busco estudiantes universitarios con muy buenas notas, inteligentes, con buena capacidad de síntesis, comprensión lectora, excelente redacción para trabajar en empresa de asesorías académicas".
Gente con ese perfil se contrata para que realice el proceso de transcripción. Tienen todo tan calculado, que rastrean en qué universidad se presenta lo que venden, cómo le fue en la calificación y si fue exaltada. Esa información sirve para decidir en cuáles instituciones, o incluso ciudades se puede ofrecer.
La sustentación de un trabajo es una herramienta que según Martha María Gil Zapata, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Medellín, serviría para identificar si en realidad el estudiante lo hizo.
El decano de la San Martín, sin embargo, sostuvo que por los 2.000.000 de pesos que suele costar una tesis, el comprador también recibe una capacitación para la sustentación.
El viceministro de educación superior, Gabriel Burgos Mantilla, reconoció que en las instituciones existe este fenómeno. Para él una de las estrategias para que no ocurra es eliminar el trabajo de grado como requisito en los pregrados.
En ese nivel de formación, dijo, la mayoría de universidades del mundo entregan el título al cumplir con los créditos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6