La libertad del ciudadano canadiense Jernoc Wobert, secuestrado por el Eln el 18 de enero de 2013 en la vereda Casa de Barro de Norosí (Bolívar), sería negociada por el grupo guerrillero que a cambio está solicitando la devolución de títulos a los mineros tradicionales de la zona.
Mediante un comunicado, el Eln expresó que “la multinacional minera Brawewal, con sede en Toronto, Canadá, debería buscar una solución no militar a la retención que sufre su vicepresidente de exploraciones, el geólogo Wobert. Una muestra de su voluntad de negociar, sería que devolviera los Títulos Mineros que sonsacó a las comunidades de mineros tradicionales de Mina Seca (1526,91 hectáreas), La Nevera (880,32 Has), Casa de Barro (200 Has) y Las Nieves (36 Has)”.
En el comunicado, esta guerrilla señala que han entrado en combates con la Fuerza Pública que busca al canadiense en el territorio, y a la vez indica que el rescate militar ha sido inútil.
Wobert fue secuestrado junto a los colombianos William Batista, Manuel Zabaleta, Alexis López, y los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, y fueron liberados el 16 de febrero a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR.
Ese día, uno de los liberados explicó a este diario que el canadiense fue separado del resto de secuestrados el 3 de febrero “pero los guerrilleros aseguraron que estaba bien”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6