x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Venturs, la empresa que impulsa el turismo en Venecia

Sus rutas incluyen senderismo, café, abejas, cabalgatas y recorridos culturales que atraen a turistas de todas partes.

  • Cerro Tusa es el destino del 90% de los visitantes que llega a Venturs, la empresa que Daniel sostiene mientras combina su trabajo como concejal. FOTO: Manuel Saldarriaga.
    Cerro Tusa es el destino del 90% de los visitantes que llega a Venturs, la empresa que Daniel sostiene mientras combina su trabajo como concejal. FOTO: Manuel Saldarriaga.
  • Foto Cortesía.
    Foto Cortesía.
hace 1 hora
bookmark

Desde abajo, Cerro Tusa parece tocar el cielo. Su forma piramidal domina el paisaje de Venecia y acompaña a quienes la miran desde la base como una montaña que guarda secretos antiguos. En sus laderas se siente un silencio distinto, un respeto que se impone. A esa cima, donde el viento golpea con fuerza, es a donde Luis Daniel Agudelo ha guiado a miles de visitantes en los últimos años. Allí encuentra sentido lo que empezó como un deseo simple, salir adelante.

El ascenso a Cerro Tusa empieza en el parque principal de Venecia. Daniel es el encargado de recibir a los visitantes, comparte la historia del municipio y se dirige con ellos a la base. El recorrido pasa por el altar ceremonial y la puerta de ingreso a la zona sagrada, donde se pide permiso a la montaña. “Para nosotros es obligatorio. Uno no sube sin agradecer” explica. Luego viene el ascenso de más de un kilómetro con tres miradores hasta llegar a la cima. La recompensa es una vista de 360 grados sobre el Suroeste antioqueño, un paisaje infinito y que, para Daniel, nunca pierde su fuerza. “La montaña habla. Si uno no se porta bien, lo saca. Hay que entrar con respeto”.

Daniel nació en la vereda La Arabia, lejos del centro urbano, entre cafetales y el trabajo duro de su familia. Conoce el campo con detalle, pero también sabía que quería algo más. “Tenía que hacer algo diferente”. Estudió cuando pudo, se formó con el Sena y con cada oportunidad fue entendiendo que el turismo podía ser una forma de transformar su vida y la de su municipio.

Foto Cortesía.
Foto Cortesía.

Venturs se gestó sin pretensiones, pero con una intención clara. Daniel veía llegar visitantes de todas partes, muchos sin guías, sin cuidado por la montaña y sin dejar beneficios en el pueblo. Con otros jóvenes aprendió a reconocer rutas, a contar historias y a dar contexto. Luego quedó solo al frente de la empresa y la sostuvo incluso en los momentos más difíciles.

Diseñó rutas, creó experiencias con refrigerios y fiambres campesinos, y convirtió cada ascenso en una historia compartida. Con el tiempo el boca a boca hizo lo demás. Hoy calcula que más de tres mil personas han subido con él solo este año, una cifra que todavía lo sorprende cuando revisa la trazabilidad que aprendió recientemente. “Yo no sabía ni qué era la data hasta que me explicaron. Ahora sé cuánto suben, cuántos repiten y cómo mejorar” cuenta entre risas.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia también ha sido parte esencial. Las capacitaciones, los acompañamientos y el fortalecimiento empresarial le han dado estructura a Venturs. Daniel habla con gratitud del asesoramiento, especialmente en procesos de marca y en la formalización del servicio. “Uno aprende que esto es una empresa y que hay que saber llevarla. No se trata solo guiar”.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida