x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Antonio hizo de su trabajo un negocio estable en Caramanta

La ferretería de don Antonio Suárez es hoy uno de los negocios más representativos de Caramanta.

  • La ferretería lleva casi 35 años en manos de don Antonio, quien trabaja en el negocio mientras administra también el supermercado del pueblo. FOTO Julio César Herrera.
    La ferretería lleva casi 35 años en manos de don Antonio, quien trabaja en el negocio mientras administra también el supermercado del pueblo. FOTO Julio César Herrera.
hace 4 horas
bookmark

Caramanta amanece cubierto por una neblina espesa que baja desde las montañas y envuelve el pueblo en un silencio suave. En una de sus calles principales, donde la bruma tarda unos minutos más en levantarse, está la ferretería El Constructor Hermanos Suárez Ochoa. Allí trabaja don Antonio, que llega cada día con la serenidad de quien ha dedicado gran parte de su vida a sostener un negocio que se volvió parte de la identidad del municipio.

La ferretería tuvo varios dueños antes de llegar a la familia. Durante un tiempo estuvo cerrada, y eso fue lo que motivó al papá de Antonio, comerciante de toda la vida, a comprarla para sus hijos. Siempre quiso que cada uno tuviera un negocio propio y que aprendieran a trabajar.

Cuando la ferretería llegó a sus manos, Antonio no estaba en Colombia. Vivía en Hamburgo con unas tías que lo habían invitado a estudiar. Pasó tres años enfocada en el aprendizaje del idioma y en la validación del bachillerato, mientras veía por la televisión los momentos más difíciles del país. Las cartas, que tardaban meses en llegar, le contaban que su papá estaba enfermo. Volvió sin pensarlo dos veces.

En 1992, junto a su hermano Juan León, asumió el negocio. Ninguno sabía del oficio, pero aprendieron con la orientación de su papá, que había sido carnicero, comprador de café y reparador de motores. “Papá sabía de todo”, recuerda. “La gente decía que cuando él murió se había muerto el papá del pueblo”.

Los inicios no fueron fáciles. El anterior propietario había dejado la mercancía con precios inflados y los primeros meses trabajaron casi sin utilidad para recuperar la confianza de los clientes. Con el tiempo, la ferretería se consolidó como un punto clave en el pueblo, un lugar donde se compran desde sacos de cemento hasta un simple tornillo, pero también un espacio donde la gente busca consejos, soluciones y, a veces, un fiado que permita terminar una obra. Para él, ayudar es parte del oficio.

A la par, Antonio ha sostenido también un supermercado, primero como administrador y después como propietario. Entre ambos lugares reparte su rutina diaria. Esa doble responsabilidad es, para él, una manera de honrar el esfuerzo de su familia y de mantener vivo el trabajo heredado.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha sido un apoyo constante. Asiste a los seminarios cuando el tiempo se lo permite y valora mantener los procesos al día. Dice que, en un pueblo donde muchos negocios han cerrado, tener la Cámara como respaldo es fundamental para la estabilidad.

Cuando la neblina se levanta y la calle se llena de voces, la ferretería ya está abierta. En su interior, don Antonio revisa facturas, acomoda sacos de cemento o atiende a alguien que necesita solo un tornillo. Con casi 35 años en sus manos, el negocio sigue siendo un pilar silencioso de Caramanta. Y él, sin planes de dejar el pueblo, se siente orgulloso de mantenerlo. “La dedicación lo es todo, esto es lo que me ha dado la vida”.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida