x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Café de Jorge: de un almacén abandonado a un local de tertulias

El Café de Jorge es un espacio que impulsa el turismo con productos propios y de otros emprendedores locales.

  • Luz Amparo Ruiz y Gustavo Restrepo rescataron, con su café, un siglo de historia en el corazón de Armenia Mantequilla. FOTO Manuel Saldarriaga
    Luz Amparo Ruiz y Gustavo Restrepo rescataron, con su café, un siglo de historia en el corazón de Armenia Mantequilla. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Café de Jorge: de un almacén abandonado a un local de tertulias
hace 5 horas
bookmark

En el parque principal de Armenia Mantequilla se alza un pequeño local con ladrillo antiguo expuesto y butacas con monturas de caballo en la barra. En sus paredes cuelgan fotos antiguas, varias de ellas de don Jorge, el anterior dueño. Este lugar fue, por años, un popular almacén recordado por casi todos los habitantes.

Para que el viejo almacén se convirtiera en un café tuvo que llegar Luz Amparo Ruiz. Ella pertenece a la cuarta generación de una familia de caficultores de Armenia Mantequilla. Aunque a los 17 años migró a Medellín para estudiar, su vida cambió hace 16 años, cuando su padre le regaló la finca cafetera Montecasino.

Durante la pandemia, Luz Amparo viajó a la finca para quedarse un tiempo, pero el contraste con el ritmo urbano fue tan profundo que no quiso regresar al agite de la ciudad. Su esposo, Gustavo Restrepo, también la siguió.

Desde entonces, ella se dedicó a administrar su cultivo. Con el cuidado de la cosecha y la venta de café, empezó a notar que otros frutos como la jabuticaba, la arazá y la auyama, se perdían. Decidió aprovecharlos y los comenzó a transformar en mermeladas, vinos, tortas e incluso exfoliantes. Eran tantos productos que empezó a compartirlos y a la gente le gustaron.

Hace dos años, Luz Amparo y un grupo de 15 emprendedores se reunió en el parque con la intención de crear un espacio colectivo de venta. En la búsqueda de un lugar apropiado, sus miradas se dirigieron a las puertas antiguas del local de don Jorge, que llevaba años cerrado tras su muerte.

Café de Jorge: de un almacén abandonado a un local de tertulias

Hablaron con el dueño y al abrir las puertas, “entramos y todos salieron despavoridos”, cuenta Luz Amparo. El lugar estaba abandonado, lleno de comején, y requería un cambio de estructura. Solo se quedaron ella y Gustavo, quienes asumieron juntos la tarea de adecuarlo. Duraron dos meses, sacaron escombros y mugre. Cuando terminaron, lo bautizaron Café de Jorge, en homenaje a ese antiguo propietario tan recordado por el pueblo.

Desde entonces, Café de Jorge se ha convertido en un refugio para la pareja, un lugar donde disfrutan el contacto con la gente. Para el pueblo, se transformó en un sitio gourmet que ha impulsado el turismo en Armenia Mantequilla. Además de vender sus propios productos de Montecasino, el Café apoya a algunos artesanos locales que participaron en aquella reunión inicial.

Luz Amparo, quien ha recibido capacitaciones en finanzas y servicio de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, resalta que la formalización de negocios como el suyo es crucial, ya que “atraen turistas e ingresos para todos” en el municipio.

La cotidianidad en el Café de Jorge es alrededor de la tertulia. Cuando los comensales locales llegan, saludan amistosamente a la pareja, piden sodas, aromáticas o cafés hechos con sabores de Montecasino, y se sientan a conversar. Luz Amparo y Gustavo muchas veces se unen. Ese antiguo local sigue marcando la historia del municipio, ya no con un almacén, sino con una pareja vivaz, una ambientación cálida y un café delicioso que refresca las buenas charlas.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida