x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Asoldecor, la alianza lechera por el campo y la economía rural

Desde hace 15 años la Asociación impulsa el trabajo de sus productores y mejora la economía campesina.

  • Asoldecor cuenta con 15 asociados, quienes han encontrado en la alianza una oportunidad sólida para sus economías familiares. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Asoldecor cuenta con 15 asociados, quienes han encontrado en la alianza una oportunidad sólida para sus economías familiares. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
08 de noviembre de 2025
bookmark

En las mañanas, en la vereda Corcovado, en Abriaquí, el sonido del río y el canto de las aves solo es interrumpido por el vehículo que transporta la leche hacia el pueblo. Esa acción que parece sencilla es posible gracias a una alianza de campesinos que hace quince años se unieron con el objetivo de obtener mayores oportunidades y fundaron la Asociación Lechera de Corcovado, Asoldecor.

“Nosotros estábamos en otra asociación en la zona, pero nos cansamos de los malos precios y de sentir que no teníamos voz. Queríamos trabajar con mejores condiciones y honestidad”, explica Marco Tulio Pérez, uno de los fundadores.

Al principio se inscribieron 18 productores, encontraron un panorama más alentador y con la alcaldía incluso lograron obtener un tanque de enfriamiento en el casco urbano. Sin embargo, la escasa producción y los altos costos dejaron solo a tres socios, quienes resistieron y se pusieron como meta asociarse con Colanta. Durante meses trabajaron para crecer y cumplir los requisitos de calidad y cantidad.

“Nos tocó duro. Empezamos de cero, sin recursos, con muchas dificultades. Pero con el tiempo llegaron más productores y pudimos cumplir los requisitos para ser socios. Hasta nos querían quitar el tanque porque era muy grande para nosotros, pero yo pensaba: algún día vamos a crecer, y ese tanque nos va a servir. Y vea, hoy lo mantenemos lleno”, cuenta Marco Tulio.

Con el tiempo, la Asociación se consolidó. Trasladaron el tanque a la vereda, lo que mejoró mucho más la calidad de la leche y redujo los costos de transporte. En la actualidad, recogen alrededor de 900 litros diarios. De allí salen los ingresos para las quince familias de los asociados, más los tres empleos directos que crean desde la parte administrativa.

Uno de los logros más importantes en sus quince años de la Asociación ha sido la transparencia. Cada quincena sus asociados pueden conocer los precios y las liquidaciones y así entender por qué sube o baja el precio. Una forma de mantener la confianza en la Asociación.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha estado presente en cada paso de Asoldecor. Su presencia en el territorio los ha fortalecido con capacitaciones y asesorías en temas empresariales y digitales. Además de la participación en ferias y proyectos. “Gracias a la Cámara de Comercio nos hemos visibilizado. Hemos aprendido a manejar mejor la Asociación y a conectarnos con otras empresas. Eso nos ha abierto puertas”.

La próxima meta de Asoldecor es diversificar su producción. Desean procesar su leche para lanzar derivados como quesos o yogures que le permitan mejorar sus economías y generar más empleo.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida