La formación para el trabajo puede ser la mejor opción para continuar tu camino profesional al terminar el bachillerato, conoce cómo funcionan las diferentes modalidades.
Etapa lectiva
Los programas de formación para el trabajo tienen dos etapas, la primera se llama “lectiva” y se desarrolla en aulas o en los ambientes requeridos para el aprendizaje. La longitud de este periodo depende del diseño de cada programa.
Etapa productiva
Al terminar la etapa lectiva se pasa a una etapa productiva, donde el alumno puede aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar sus habilidades a través de la práctica. En esta parte son las empresas las que se convierten en formadores, mientras que la institución educativa hace un seguimiento y un acompañamiento al proceso para aprovecharlo al máximo.