x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Optimiza el tiempo para alcanzar las metas

19 de noviembre de 2018
bookmark

Tareas, trabajos, exámenes, exposiciones. Sí, para todo hay que sacar el espacio, por esta razón es importante manejar bien el tiempo, para así rendir académicamente en el programa que elegiste. “Como esté tu mundo interior está tu exterior, tienen la misma sintonía y se relacionan. Si no te organizas bien y no sabes qué quieres para ti, así se reflejará en tu día a día y se te dificultará alcanzar las metas que te propongas”, explica Angy Marcela Ruiz López, psicóloga y especialista en neuropsicopedagogía de la EIA. Esta profesional orienta a los estudiantes para que aprendan a optimizar sus horarios, sean más disciplinados, perseverantes y se enfoquen hacia el logro de objetivos escolares. Aquí, algunos consejos.

Sé honesto

Pregúntate qué te está funcionando y no en la vida cotidiana, porque en ocasiones se invierte tiempo en actividades externas que le roban tiempo a lo realmente importante. Ejemplo: “¿Paso mucho tiempo chateando?, ¿duermo más de la cuenta?, ¿dedico más tiempo, del que debería, a mis amigos?”.

Identifica el problema

Cuando ya seas consciente de las distracciones que te impiden alcanzar los objetivos, lo siguiente es encontrar la metodología para enfocarte en el cumplimiento de esas metas a corto, mediano y largo plazo. Ten claridad sobre lo que necesitas, tanto en recursos físicos y financieros, para lograr eso que sueñas.

Organiza una rutina

Ya sabes para dónde vas, así que realiza un plan de tus tareas semanales, que te ayudará a proyectarte mejor. Empieza por enumerar esos pendientes y dales unas fechas de entrega. En este punto es útil tachar las tareas cumplidas y reprogramar algunas cuando sea necesario.

Cumple y siéntete orgulloso

En este paso la voluntad juega un papel importante para no rendirse en el camino. Planea, por ejemplo, dedicar tres horas de estudio en casa a lo visto en clase y tómate las pausas que sean necesarias. Es útil comprender que el ocio, bien aprovechado también es útil, para incrementar la productividad. Evita los distractores que te hacen perder el hilo de las tareas.

Si un método de estudio no te funciona, ensaya otro hasta que encuentres el adecuado. Repasar en las noches, hacer tareas en la biblioteca, reunirse con compañeros, solicitar tutorías, son algunas opciones.

Sé flexible con tu proceso de autoaprendizaje

En las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias hay posibilidades de acceder a una guía psicopedagógica para aprender a manejar el tiempo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD