x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todo lo que debe saber para asistir a la misa del Papa en Medellín

  • Foto: EFE
    Foto: EFE
  • Todo lo que debe saber para asistir a la misa del Papa en Medellín
  • Todo lo que debe saber para asistir a la misa del Papa en Medellín
06 de septiembre de 2017
bookmark

Este sábado 9 de septiembre termina la espera. Medellín recibirá al Papa Francisco, quien durante todo el día estará en distintos lugares de la ciudad cumpliendo con su agenda.

Uno de los eventos más esperados (el único que será público) es la Misa Campal, que está programada para las 10 de la mañana, como el primer acto que llevará a cabo el sumo pontífice después de aterrizar en la ciudad. Este evento se realizará en el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y es de entrada libre (sin boleta) para todos aquellos que quieran asistir.

A continuación resolvemos muchos de los interrogantes que usted podría tener si quiere asistir a la eucaristía:

¿Debo reclamar boletas para asistir?

No, diferente a las otras ciudades donde estará el Papa Francisco, el evento de Medellín es de entrada libre y sin boletería.

¿Dónde es?

Como se dijo anteriormente, la misa campal se llevará a cabo en la pista del Aeropuerto Olaya Herrera en la ciudad de Medellín.

¿Por dónde entro?

Se habilitaron 17 puntos de acceso alrededor del aeropuerto, entre la Calle 9 y la 26B, en los barrios Belén Las Playas y Belén San Bernardo.

Las entradas estarán señalizadas y serán acompañadas por controles de la Policía Nacional.

Después de pasar de los puntos de acceso (primer y único filtro), los feligreses se podrán desplazar por la Carrera 70 hasta la zona de Vaso de Leche, diagonal a la clínica Las Américas, donde estará ubicado el único ingreso a la pista del Aeropuerto Olaya Herrera.

¿A qué hora puedo ingresar?

Los ingresos estarán habilitados desde las 7:00 p.m. del viernes 8 de septiembre y hasta el sábado 9 de septiembre a las 7:00 a.m. O hasta que se llene la totalidad del cupo que es de 813.000 personas.

¿A qué hora es la misa?

Según la agenda, la eucaristía está prevista para que inicie a las 10:15 de la mañana del sábado.

¿Puedo volver a salir?

Una vez adentro, si usted sale de la pista del Aeropuerto Olaya Herrera no podrá volver a ingresa hasta que haya finalizado el evento.

¿Si tengo movilidad reducida puedo entrar?

Solo podrán ingresar a la misa campal las personas con movilidad reducida, o con alguna situación de discapacidad, que se hayan inscrito previamente en la Arquidiócesis de Medellín. En total fueron 500 personas inscritas con su respectivo acompañante, que tendrán un lugar especial ubicado en la parte de adelante.

¿Puedo llevar a mis abuelos o a mis hijos?

Por su seguridad no se recomienda la asistencia de adultos mayores de 70 años, personas que utilicen dispositivos con oxígeno o que tengan dificultades para caminar, mujeres embarazadas y niños menores de 7 años.

¿Qué no puedo llevar?

Al evento no podrá ingresar sombrillas, elementos cortopunzantes o metálicos, recipientes de vidrio, carpas tipo camping u objetos que puedan entorpecer el buen desarrollo de la eucaristía. Las mascotas no pueden ingresar al evento.

¿Qué puedo llevar?

En la misa campal se permitirá el ingreso de alimentos y bebidas no perecederas y de consumo fácil. Evite ingresar lácteos, carnes frías o alimentos que requieran refrigeración, dado que durante el tiempo que permanecerá dentro del aeropuerto no los podrá tener en ningún refrigerador.

Tener en cuenta: No olvide llevar hidratación suficiente, se recomienda tener 1,5 litros de líquidos como agua, jugos o gaseosa.

¿Qué me pongo?

Dado que la espera antes de la misa campal será muy larga, se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos. Igualmente, si espera pasar la noche en el Aeropuerto, no olvide llevar prendas impermeables o que lo abriguen lo suficiente durante su estadía. Y en el día, recuerde llevar gorra o sombrero, gafas de sol y protector solar. Tenga en cuenta que la misa será a cielo abierto.

¿En qué me transporto?

Procure por utilizar transporte público, el metro funcionará de forma continua entre la madrugada del viernes y la noche del sábado. Tranvía, Metrocables y transporte público colectivo funcionarán durante toda la noche del viernes 8 de septiembre, con frecuencias acordes a la demanda. Tenga en cuenta que la carrera 70 entre las calles 9 y 26B no tendrá paso vehicular hasta terminada la misa.

Para devolverse, debe saber que las estaciones Industriales, Poblado y Aguacatala estarán cerradas durante diez horas después de la misa campal del Papa.

¿Cómo será la organización dentro del aeropuerto?

Dentro del Aeropuerto Olaya Herrera habrá una tarima que estará ubicada en el costado oriental de la pista, hacia la carrera 65. La ubicación de los feligreses será frente a esta tarima en 37 cuadrantes, de entre 214 y 40 metros . No habrá graderías para los feligreses, excepto casos excepcionales como la prensa. La idea es que una vez adentro la gente se pueda sentar y no estar todo el tiempo de pie, ya que van a ser varias horas.

Cada cuadrante tendrá sus recursos: baños, carpas con personal de socorro, ayudas logísticas y de información, voluntarios y una carpa donde se hará la comunión.

Dentro del lugar no se permitirán ventas de ningún tipo.

Desde las 2:00 de la mañana del sábado 9 de septiembre, varios grupos de música religiosa y de oración, así como sacerdotes, acompañarán a los asistentes hasta minutos antes de la llegada del Papa.

Para saber las rutas que llegarán al evento lea: Los habitantes de Belén no se quedarán encerrados

Papa en Medellín: misa en el aeropuerto Olaya Herrera

Importante: No olvide llevar un documento de identificación que incluya el tipo de sangre, e igualmente tenga con usted la información si sufre alergias a algún medicamento. Mantenga siempre sus pertenencias en un lugar seguro, tenga en cuenta que es un evento multitudinario.

La misa campal será el único evento de libre ingreso, si quiere ver al Papa por fuera de la misa, puede verlo pasar en el papamóvil en uno de los dos recorridos que tendrá en la ciudad.

¿Por dónde pasará el papamóvil?

El primero será a las 3:30 de la tarde desde el hogar San José hasta el Centro de Espectáculos La Macarena y el otro será a partir de las 5 de la tarde por la Autopista Sur desde la calle 33 hasta las inmediaciones del aeropuerto Olaya Herrera.

$!Papa en Medellín: misa en el aeropuerto Olaya Herrera
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD