Belisario Betancur, político, abogado y escritor antioqueño, falleció este viernes a los 95 años.
Betancur sufría desde hace varios meses una afección renal que obligó a una urgente hospitalización en la clínica Santa Fe de Bogotá, lugar donde pasó sus últimos días.
(Lea aquí 20 hitos que marcaron la vida de Belisario Betancur Cuartas)
El propio centro asistencial confirmó en la tarde de este viernes el deceso del político conservador:
“La Dirección Médica de la Fundación Santa Fe de Bogotá informa el fallecimiento del señor Expresidente de la República de Colombia, Belisario Betancur Cuartas el 7 de diciembre de 2018 a las 14:32 horas”.
El político y literato antioqueño nació en zona rural de Amagá, Suroeste antioqueño, el 4 de diciembre de 1923.
(Lea aquí este perfil del año 2010 Regates de expresidente a la hora del Mundial)
Líder político
El dirigente adscrito al partido Conservador ocupó la Presidencia de la República en el periodo comprendido entre 1982 y 1986, luego de sacar más de 3,2 millones de votos, tiempo en el que ocurrieron hechos como la Toma al Palacio de Justicia o la tragedia de Armero que marcaron la vida política del país en la segunda mitad del siglo XX.
Durante su mandato también se recuerda el acercamiento que hubo para comenzar un proceso de paz con los grupos subversivos del país, la amnistía que dio vida al movimiento político Unión Patriótica (UP) y la decisión de renunciar a la organización de la Copa del Mundo 1986.
Entre sus otros cargos públicos se destacan el de diputado en la Asamblea de Antioquia, representante a la Cámara por Bogotá y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1953.
Desde hace más de una década, Betancur Cuartas gozó de su retiro de la vida política y se dedicó a disfrutar de la poesía y la literatura en su residencia ubicada en el colonial municipio de Barichara, Santander.