x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nimoy y el Señor Spock: del amor al odio

El actor, fallecido ayer, reconocía que su relación con el personaje le causó una crisis de identidad.

  • FOTOS AP - Cortesía
    FOTOS AP - Cortesía
28 de febrero de 2015
bookmark

Leonard Nimoy, el actor que interpretaba al Señor Spock en la serie de televisión y las películas de Star Trek, murió ayer a los 83 años a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El actor lidió durante años con la relación de amor y odio que tenía con su personaje más famoso. Representó otros papeles durante una larga carrera en televisión, cine y teatro, y dirigió exitosas películas, compuso poesía, publicó fotografías y grabó música. Pero siempre será relacionado con el Señor Spock, mitad humano y mitad vulcano de la serie original Star Trek de la década de 1960 y las películas posteriores.

Conocido por suprimir las emociones y usar una lógica estricta para guiar sus acciones, Spock se convirtió en uno de los personajes más conocidos y queridos de la ciencia ficción de finales del Siglo XX.

La ambivalencia de Nimoy hacia el papel se reflejó en los títulos de sus dos autobiografías: I Am Not Spock (Yo no soy Spock) de 1975 y I Am Spock (Soy Spock), de 1995.

“Pasé por una crisis de identidad. El tema era si aceptar al Señor Spock o luchar contra la avalancha del interés público. Me doy cuenta ahora que realmente no tenía opción en el tema. Spock y Star Trek estaban muy vivas y no había nada que pudiera hacer para cambiarlo”, dijo en ese momento.

Más papeles

Luego que terminó Star Trek, el actor se unió de inmediato a la serie de aventura Misión Imposible como Paris, el maestro de los disfraces del equipo. Desde 1976 hasta 1982 presentó la serie de TV In Search of ..., en la que se investigaban misterios como el Monstruo del Lago Ness y la desaparición de la aviadora Amelia Earhart.

Hizo el papel del esposo de la líder israelí Golda Meir, junto a Ingrid Bergman, en el drama de la TV A Woman Called Golda e interpretó a Vincent van Gogh en Vincent, una obra teatral sobre la vida del atribulado pintor.

Continuó trabajando en los años 70, como el genio multimillonario William Bell en la serie de Fox Fringe.

También dirigió varias películas, incluyendo la exitosa comedia Three Men and a Baby, y apareció en obras como Un tranvía llamado deseo, El violinista sobre el tejado y Equus. Publicó además libros de poemas, infantiles y de fotos tomadas por él mismo.

El New York Times, citando a la esposa del actor, Susan Bay Nimoy, dijo que falleció el viernes por la mañana en su casa de Los Ángeles. Su nieta confirmó el fallecimiento en la cuenta de Twitter del actor.

Nimoy hizo público en 2014 que padecía esa dolencia después de que trascendieran fotografías en las que aparecía en una silla de ruedas conectado a un respirador artificial .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD