x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los nuevos retos de la actriz Juana del Río

La actriz protagonizó la serie Frontera Verde, de Netflix. Los retos siguen con una película coreana.

  • La actriz protagonizó la serie Frontera Verde, de Netflix. Los retos siguen con una película coreana.
    La actriz protagonizó la serie Frontera Verde, de Netflix. Los retos siguen con una película coreana.
10 de enero de 2020
bookmark

A Juana le cuesta demasiado decirles adiós a sus personajes. Los llora y extraña, y no se despide de ellos con la esperanza de que en algún momento vuelvan. Le sucedió con Helena, en la serie Frontera Verde, de Netflix, y con Amelia, en La ley secreta, al igual con el rol de La Chacha, en el remake de Amar y Vivir, que se estrenó esta semana.

La actriz bogotana, formada en teatro y pendiente de graduarse de la maestría de actuación, reconoce que su trabajo es la prioridad en su vida, aun por encima de su familia. “Tiendo a ser muy entregada y desvivida, hago lo que sea y por fortuna me han tocado personajes muy interesantes”, relata la artista que debutó en televisión en 2016, en La ley del corazón, donde interpretó a una transexual.

Se apasiona tanto con sus roles que durante el tiempo que los personifica casi que se transforma en ellos. Define 2019 como una locura, año en el que estuvo en Frontera Verde, La Ley Secreta y grabó Amar y Vivir, “estoy sobrecogida por la sensación, 2019 fue demente”.

Más allá de las actuaciones

Su pasión por las diferentes historias en las que ha participado es tal que ha pasado por situaciones riesgosas, en su intención de hacer escenas más reales y creíbles. En las grabaciones de La ley secreta, en la que interpretó a una policía infiltrada, en una toma de acción recibió un golpe contra una pared, tras el que le tuvieron que tomar siete puntos en la cabeza y sufrió hematoma cerebral.

“En Frontera Verde, en una escena en la que me tiraba al Amazonas, el río me debía llevar, así que comencé a flotar, la corriente estaba muy fuerte, estaba muy asustada y de un momento a otro comencé a sentir ruidos desorientadores, empecé a oír la voz de mi mamá, fue superconmovedor, no sabía qué hacer, salí del agua y los paramédicos me atendieron y quedé conmovida todo el día, sentí que el río me habló”, recuerda sobre la experiencia de rodar en la selva.

Este 2020, además del proyecto al aire con Caracol, comenzará a grabar en Bogotá una película coreana para la que audicionó durante tres meses y finalmente fue seleccionada. “El director no habla inglés ni el español, siempre estamos con traductores, el protagonista está aprendiendo nuestro idioma para la película y yo soy la chica colombiana que conoce en Bogotá”.

Pese a que está actuando desde los cuatro años, los medios audiovisuales no estaban en su Norte, visualizaba un camino en la academia. Hoy disfruta al máximo lo que está viviendo en las pantallas, tanto en cine y en televisión, una experiencia que define como fantástica”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD