x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Para que no se pierda ni un detalle! Esto es lo que se sabe de la nueva intro de House of the dragon

La sangre sigue corriendo, ya no a borbotones en una maqueta sino sutilmente en un tapiz medieval. La inspiración es el Tapiz de Bayeux, una pieza real que se puede ver en Normandía, Francia.

  • El tapiz de la intro de La casa del dragón también se va empapando de sangre. FOTO Cortesía
    El tapiz de la intro de La casa del dragón también se va empapando de sangre. FOTO Cortesía
  • Así se ve Aegon, el conquistador montado en su dragón Balerion, en el tapiz introductorio de House of the dragon. FOTO Cortesía
    Así se ve Aegon, el conquistador montado en su dragón Balerion, en el tapiz introductorio de House of the dragon. FOTO Cortesía
  • Imagen de la intro de House of the dragon. FOTO Cortesía
    Imagen de la intro de House of the dragon. FOTO Cortesía
  • Imagen del tapiz de Bayeux ubicado en el museo del Tapiz de Bayeux en Normandía, Francia. FOTO Cortesía página de turismo de Normandía
    Imagen del tapiz de Bayeux ubicado en el museo del Tapiz de Bayeux en Normandía, Francia. FOTO Cortesía página de turismo de Normandía
16 de junio de 2024
bookmark

Se estrenó este domingo la tan esperada nueva temporada de House of the dragon, la precuela de Game of thrones basada en el libro Fuego y Sangre de George R. R. Martin y que trae la vida de la dinastía Targaryen, 200 años antes de Juego de Tronos.

Con el primer episodio, que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales, hay varias novedades. Una de las más llamativas tiene que ver con la introducción de la serie que, así como el libro lo retrata, evidencia la sangre derramada en esta guerra de dragones, solo que esta vez la sangre no corre a borbotones en la maqueta de Viserys como en la temporada 1, sino que se impregna en un tapiz medieval que se va tejiendo a medida que pasa la música que, valga recordar, es la misma que Ramin Djawadi ha hecho para toda la saga de Juego de tronos.

Si se detalla un poco, el tapiz se va bordando con hechos que ya sucedieron en la primera temporada y se va manchando gradualmente de sangre.

Pero como explica el medio digital Collider, lo primero que muestra es Valyria, los dragones y su destrucción y mucho de esa historia de los Targaryen que no se ha visto en la serie, pero que se ha hablado tanto en Game of Thrones como en esta precuela: “Esa es una etapa de destrucción que los Targaryen no evidenciaron, que es todo un misterio, pero que se refleja en la imagen de la mujer sosteniendo a una persona moribunda, por ejemplo”, detallan.

Le puede interesar: ¡Para que no se enrede! Estos son los hijos de Rhaenyra y Alicent en House of the Dragon

No se puede pasar de lado la imagen de Aegon, el conquistador, montado en su dragón Balerion seguido de unas imágenes de estragos, cuerpos caídos, y de nuevo la sangre empapando el tapiz.

Así se ve Aegon, el conquistador montado en su dragón Balerion, en el tapiz introductorio de House of the dragon. FOTO Cortesía
Así se ve Aegon, el conquistador montado en su dragón Balerion, en el tapiz introductorio de House of the dragon. FOTO Cortesía

Mientras repasa un poco de la historia de la dinastía y personas de casas como Stark y Arryn, arrodillados ante los Targaryen, se llega a la historia de la primera temporada con esa primera imagen, ya más evidente y que se vio en la primera temporada, la del rey Jaehaerys Targaryen sentado en el trono de hierro y el Consejo del año 101 que hizo que Viserys fuera el heredero.

Y a medida que avanza el tejido se evidencian los colores de los dos bandos que se enfrentarán ahora por el poder: verde y negro. Y si lo observa bien también se ve a los reyes de cada lado: Aegon en el trono de hierro y Rhaenyra en Dragonstone, cada uno coronado, así como pasó en el final de la temporada anterior.

La introducción es dinámica y se va moviendo por todo el tapiz. Justo esa imagen de cada uno de los bandos se amplia y si es buen observador se dará cuenta del simbolismo de cada una:

Imagen de la intro de House of the dragon. FOTO Cortesía
Imagen de la intro de House of the dragon. FOTO Cortesía

Debajo de cada trono hay una mano. La izquierda, la verde, es la de Aegon y esa mano envía cuervos (una referencia que se hizo en el primer episodio cuando Otto Hightower detallo que está enviando cuervos constantemente) y la de la derecha, la negra es la otra mano que envía dragones, el arma de Rhaenyra para ganar esta guerra.

Una última imagen muestra en lo que terminó la temporada anterior: la muerte de Lucerys, el hijo de Rhanerya y su dragón destrozado Arrax.

The Hollywood Reporter le preguntó al cocreador y showrunner de la serie, Ryan Condal, por qué se cambiaron los créditos y qué fue lo que más le atrajo del nuevo diseño: “Decidimos apostar por un cambio radical. Ahora que la página ha pasado y estamos en guerra, esta es una historia viva y queremos representar de una manera visual y brindarles a los fanáticos cosas nuevas para desarmar y sumergirse en ellas. A esta gran compañía de títulos, llamada yU+co, vino y les propuse el Tapiz de Bayeux, que es esta famosa obra de arte que cuenta la historia de un período muy particular de la historia medieval. Mucho de lo que sabemos sobre el combate medieval, sobre la vestimenta y las costumbres medievales, proviene de ese tipo de historia visual.

Y esos muchachos lo tomaron, lo siguieron y regresaron con esto y me encanta”, precisó Condal.

A medida que avance la temporada, el tapiz evolucionará para incluir nuevos momentos icónicos de episodios pasados.

Para saber más

¿Qué es el Tapiz de Bayeux?

Imagen del tapiz de Bayeux ubicado en el museo del Tapiz de Bayeux en Normandía, Francia. FOTO Cortesía página de turismo de Normandía
Imagen del tapiz de Bayeux ubicado en el museo del Tapiz de Bayeux en Normandía, Francia. FOTO Cortesía página de turismo de Normandía

El tapiz que sirvió de inspiración para la nueva introducción de House of the dragon es un patrimonio de la humanidad. También se conoce como el Tapiz de la reina Matilde, un gran lienzo bordado del siglo XI que describe los hechos previos a la conquista normanda de Inglaterra, que culminó con la batalla de Hastings.

Este tapiz se puede ver en el museo del Tapiz de Bayeux, en Normandía, Francia: “Obra maestra del arte románico, el Tapiz de Bayeux está inscrito en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco. Bordado en el siglo XI, se despliega en una sola pieza de 70 metros de largo y 50 cm de alto

Un relato ilustrado de la conquista de Inglaterra en 1066 por el duque de Normandía, Guillermo el Conquistador, es un documento único sobre la vida en Europa en la Edad Media”, explica la página oficial de turismo de Normandía.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD