x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A los zapatos del carro hay que ponerles cuidado

Son tan importantes solo por el hecho de ser el punto de contacto del vehículo con el suelo. Aprenda a leer sus cifras y descripciones y a cómo escoger la más adecuada.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

  • FOTOS SSTOCK
    FOTOS SSTOCK
  • A los zapatos del carro hay que ponerles cuidado
  • A los zapatos del carro hay que ponerles cuidado
  • A los zapatos del carro hay que ponerles cuidado
  • A los zapatos del carro hay que ponerles cuidado
27 de abril de 2019
bookmark

Las llantas constituyen el elemento más externo de la suspensión de un automóvil, son el seguro para permanecer siempre en la carretera y no tener contratiempos de estabilidad ni adherencia, por eso siempre es vital mantener una correcta presión de su inflado y evitar el desgaste excesivo de la banda de rodamiento, es decir, que pierdan su dibujo y queden lisas, lo cual supone un altísimo riesgo de accidentes.

Las llantas “hablan”

Para escoger los neumáticos adecuados de un vehículo lo primero es remitirse al manual del propietario, ahí están indicadas las medidas de fábrica para las ruedas del automotor.

En un adhesivo que generalmente va en uno de los costados de la puerta del conductor están especificadas las presiones de aire recomendadas según cada carro. Poner mucha presión o muy poca afecta el rendimiento, la adherencia y la economía de combustible. Para saber qué significan esas cifras que aparecen en los costados de la banda de rodamiento, y tomando como ejemplo una llanta que tenga las medidas 195/65 R 15 85 H, se desprende que:

195 corresponde a la anchura del neumático en mm. En el ejemplo, el neumático tiene 195 mm de ancho

65: indica la serie del neumático, es decir, la relación entre la altura del flanco y la anchura de la sección del neumático. En este caso, la altura del flanco equivale al 65 % de la anchura del neumático. Cuanto menor es la relación, más bajo es el flanco y eso implica mejor adherencia en curva; sin embargo, la conducción es menos cómoda.

R: hace referencia a la construcción interna del neumático. R indica que es “radial”. En la actualidad, casi todos los que están en circulación son de estos y significa que los cables textiles de la carcasa atraviesan el neumático de un borde al otro.

15: se trata del diámetro interno del neumático o, dicho de otro modo, de la altura del rin. Este diámetro se expresa en pulgadas. Así pues, el del ejemplo es de 15.

85: es el índice de carga. Esta cifra indica la máxima que el neumático puede soportar cuando está inflado a la presión más alta de seguridad. Esto no significa que el neumático pueda soportar 85 kg, sino que el índice es de 85. Es necesario acudir a una tabla de correspondencias que determine la carga en kg que le toque a cada índice. Para uno de 85, la carga máxima soportada es de 515 kilogramos por rueda.

H: corresponde al índice de velocidad e indica la velocidad máxima a la que se ha certificado que un neumático puede soportar una carga con total seguridad. Los índices de velocidad van de la A (el más bajo) a la Y (el más alto), con una excepción: la H está situada entre la U y la V. Como en el caso del índice de carga, cada letra corresponde a un equivalente en km/h: .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD