Este año no habrá pabellones llenos de gente ni filas para entrar a los desfiles, ni se verán celebridades caminando por Plaza Mayor. Colombiamoda 2020 sale de las paredes del recinto ferial para estar en su casa, a un clic de distancia.
Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, explica que aunque una feria virtual nunca reemplazará a una física, “quisimos explorar un formato distinto buscando la dinamización del sistema moda y conservando su esencia desde el mundo digital”.
Es por eso que este año no serán tres días, sino siete. Del 27 de julio al 2 de agosto cualquier persona podrá ingresar a www.colombiamoda.com y participar en actividades gratuitas como el pabellón del conocimiento, las puestas en escena (que reemplazarán a las pasarelas), al marketplace (mercado digital) y a los momentos de entretenimiento (ver recuadros). Habrá también negocios y a esa parte entrarán los compradores nacionales e internacionales previamente inscritos. “Lo importante es que la gente sepa que para entrar debe registrarse y de ahí acceder a este universo de moda que hemos creado”, detalla Botero.
¿Qué esperar?
Al ser una nueva apuesta para Colombiamoda, desde la organización no se han fijado ningún número como meta, “lo más importante son las experiencias de aprendizaje, poder desarrollar nuevas oportunidades de negocio, generar mayor inclusión y facilidad de conectarnos”, detalla Botero.
Los tres ejes de la feria seguirán siendo los mismos: moda, conocimiento y negocios. La presencialidad desaparece y se añaden nuevos componentes. La semana de la moda está por comenzar y usted podrá vivirla desde su casa. Aliste la pinta y esto es lo que debe saber.
Moda
Puestas en escena en vez de pasarelas
Irán del 30 de julio al 1 de agosto. Leonor Hoyos Toro, directora de conexiones de Inexmoda, detalla que serán 18 en total, “abierto al público en la página web y los diseñadores y marcas mostrarán sus colecciones a través de videos que serán transmitidos a su vez en Teleantioquia y Telemedellín”. Diego Guarnizo con Avon, Beatriz Camacho con Arkitect, los estudiantes de la UPB y la Colegiatura, Leonisa y Juan Pablo Socarrás con Samsung son algunos de los nombres de esas puestas en escena “que ya fueron grabadas con todos los protocolos de seguridad”, indica Hoyos.
Puede leer: Diego Guarnizo hará volar sus golondrinas
Cápsulas de entretenimiento
Esta es otra de las novedades de Colombiamoda digital, también gratis para quienes ingresen a la página del 30 de julio al 1 de agosto. “Es conectarse con las historias que hay detrás de las marcas y diseñadores, una franja de esparcimiento”, detalla Hoyos. La programación se va a intercalar con las puestas en escena y traerá “documentales, fashion films, clases de baile, consciencia sobre la sostenibilidad en la moda, tutoriales de maquillaje y ejercicio”. La programación ya está disponible en www.colombiamoda.com.