El diseñador ecuatoriano Miguel Ángel León Moyano, conocido como Miguemo y radicado en Medellín hace 12 años, dio un paso gigante en su carrera. Llevó la moda a otro nivel más allá del mundo físico: sus diseños aterrizaron al metaverso, ese universo donde la realidad y la virtualidad se unen.
Se trata de su nueva colección que tiene como nombre Ocean Spell (Hechizo del océano en español), la cual está compuesta por diez prendas (cinco looks) modeladas en 3D que lucirán cinco modelos: tres son artistas colombianos reconocidos que trabajan con León y los otros dos fueron personajes creados desde cero.
El lanzamiento de estos diseños fue esta semana en la plataforma de realidad virtual Decentraland, donde los usuarios tienen la oportunidad de comprar las diferentes prendas digitales para vestir sus avatares.
“Nuestro concepto es el hechizo marino, el transformarse a través del agua; es la historia de un corazón roto que cae al mar y, después de pasar por varios estados y estar en el fondo, renace para volver a surgir”, explicó el diseñador, quien dijo que uno de los referentes principales que tuvo en cuenta es el tarot.
Para este colección Miguemo contó con el apoyo de Metaskins Studios, empresa paisa que desarrolla proyectos para el metaverso: el mes pasado crearon la versión de la cantante Thalia para la plataforma Decentraland.
“Producir en ese nivel que ya no es el físico es interesante, porque al final del día lo que hacemos a través de la moda es caracterizar a un personaje desde el vestuario, eso mismo lo podemos trasladar a los avatares. También es una manera de unir la música, la moda y la tecnología para crear una experiencia diferente”.
Alterno a este estreno en Decentraland, en la noche del pasado miércoles se presentó un fashion show (presencial) en el hotel Selina Medellín donde los asistentes disfrutaron de varias experiencias de las marcas patrocinadoras. Además, se presentaron tres artistas emergentes que animaron la fiesta: Abril, Vibarco y Laura Estrada.
El ecuatoriano manifiesta que materializar Ocean Spell representa para él como diseñador el primer paso para globalizar su marca más allá de los medios en los que ya está posicionado como las redes sociales y la página web.
“Esto es lo que las nuevas generaciones nos están pidiendo, es gente joven de espíritu y de corazón, entonces vamos por el camino indicado”.