x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A Simón Bolívar lo interpreta un fan en la serie de televisión

El actor venezolano asumió el reto de interpretar a Simón Bolívar. Estos son los detalles de su personaje.

  • Luis Gerónimo Abreu tiene 47 años y debuto en las telenovelas a los 15. Personifica a Simón Bolívar en la etapa adulta, en la serie televisiva. FOTO Cortesía Caracol TV
    Luis Gerónimo Abreu tiene 47 años y debuto en las telenovelas a los 15. Personifica a Simón Bolívar en la etapa adulta, en la serie televisiva. FOTO Cortesía Caracol TV
25 de septiembre de 2019
bookmark

A diferencia de los héroes del mundo del cómic, a Simón Bolívar no lo picó una araña y le dio superpoderes y mucho menos luchó por la libertad de cinco naciones con un martillo de otra planeta. Sus hazañas fueron por su inteligencia, estrategia y disciplina.

La comparación la hace el actor venezolano Luis Gerónimo Abreu, de 47 años, quien interpreta al Libertador en la serie de televisión Bolívar, que Caracol estrenó hace una semana. “Un verdadero héroe, un ser excepcional”, son las palabras con las que Abreu define su personaje, del que se declara “fan”.

Sobre la responsabilidad de personificar al Libertador dice que “se siente como 95 toneladas en cada hombro. Ponerme en las botas de Simón Bolívar fue extremadamente difícil, es un compromiso muy grande”, comenta el intérprete que desde que tenía cinco años hace parte del mundo de la actuación.

Debutó en el cine y a los 15 años hizo su primera telenovela. En Colombia había trabajado en un par de proyectos: Decisiones y La Tormenta.

Preparación

Antes del inicio de las grabaciones tomó clase de equitación (no sabía montar a caballo) y de esgrima.

“Este Bolívar nació de un fan del Libertador, de unos libretos maravillosos de Juana Uribe y su equipo, de varios libros, entre ellos El general en su laberinto, de Gabo, de muchos textos y profesores de historia”, relata al explicar el proceso de construcción del rol.

También vio varias de las películas y series que se han hecho, tanto en Colombia y en Venezuela, sobre el tema, entre ellas destaca Bolívar soy yo, protagonizada por Róbinson Díaz. “Lo vi todo, lo que me gustó y no, pero tuve un gran referente en Venezuela, Mariano Álvarez, que lo hizo varias veces y es muy querido, la gente lo identifica con Simón Bolívar”.

Reconoce que en la producción de Caracol la prioridad no era la representación física, sino reflejar el ser humano, “excepcional, como muy pocos en el mundo”.

Acerca de los retos de producción dice que luego de seis meses terminaron agotados, tras las grabaciones en páramos, costas y ciudades.

La exigencia fue tal que durante una de las escenas de batallas en la travesía por el páramo de Pisba, en Boyacá, diez técnicos cayeron al piso por hipotermia, tres tuvieron que ser llevados a una clínica y uno casi pierde la vida por problemas cardíacos.

“Si ahora con todas las comodidades que tenemos a la mano resultaron desgastantes las travesías y terminamos destruidos, qué se puede decir de lo que hicieron ellos a caballo, mula, barco o a pie. Es demasiado asombroso, uno de verdad ni lo dimensiona”, anota el actor, que ha tenido experiencia en la televisión de México y Perú.

Nunca lo pensó

Pese a que lleva 42 de los 47 años de su vida dedicados al mundo del cine y la televisión, nunca imaginó que iba personificar a Simón Bolívar, un hombre que admiraba desde que estaba en el colegio y del que pensaba que conocía muy bien, pero del que descubrió facetas insospechadas.

“Fue un héroe extremadamente apasionado, muy cerca de la locura, que no paraba de pensar en la libertad, el único momento en el que se desconectaba de su realidad era con las mujeres, por eso era tan apasionado con ellas”, remata Abreu, que considera a Bolívar como el gran logro de su carrera, con el que no solo aprendió a montar a caballo, sino a comprender al héroe de su infancia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD