viernes
8 y 2
8 y 2
En la nómina de artistas que se presentará en el próximo Estéreo Picnic resalta el nombre de la banda Blink-182. El ojo y el humor de los internautas se fijaron en la presencia del grupo fundado en 1992 en California.
Y lo hicieron porque el momento de esplendor del pop punk se dio a finales de los noventa y principios del 2000. En otras palabras, para muchos de los asistentes la música de Blink-182 está asociada a la rebeldía y las poses de la adolescencia. En ese sentido apunta la miríada de memes que en la última hora se ha expandido en las redes sociales.
La música y la estética de Blink-182 se nutre de un fenómeno conocido en la industria de la música con diferentes nombres, entre ellos happy punk, mall punk y pseudo-punk. Las tres bandas más importantes del movimientos fueron The Offspring, Green Day, Blink-182, todas ellas de California.
La propuesta musical buscó unificar la melodía del pop con la estridencia del punk británico. Los trabajos de estos grupos fueron la banda sonora de los adolescentes del 2000, que llegaron a la edad adulta en el contexto de la guerra contra el terrorismo. La irreverencia burda del neo punk se sintió en el cine en producciones del tipo de American Pie y en la cultura del monopatín. De ahí la alusión gráfica en los memes a la patineta y a la gorra puesta al revés.
Blink -182 ha tenido diferentes miembros. Algunos de los fundadores fueron reemplazados. Sin embargo, los que vendrán al Estéreo Picnic será su formación más icónica y reconocida: Tom DeLonge, Mark Hoppus y Travis Barker.