x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alejandro Riaño es la voz del Guasón en Lego Batman

El comediante y actor bogotano es la voz del Guasón en la película Lego Batman que se estrenó el jueves en el país. Una oportunidad para el doblaje hecho en Colombia.

  • La película se estrenó el jueves y se puede ver en las salas de cine. La voz de Batman la hace Iván Marín. FOTO cortesía
    La película se estrenó el jueves y se puede ver en las salas de cine. La voz de Batman la hace Iván Marín. FOTO cortesía
11 de febrero de 2017
bookmark

Desde pequeño Alejandro Riaño descubrió que le gustaba divertirse, gozarse a sí mismo y a los demás. Desde los 13 años ya hacía eventos de stand up comedy. Es el comediante más joven en tener su propia temporada en el Teatro Nacional Fanny Mikey.

En enero cumplió 31 años y ha realizado más de mil presentaciones en el país. Aparte del humor ha actuado para cine, teatro y televisión, y ahora le apuesta a crear voces de personajes animados donde acaba de pasar por una cigüeña y luego, la más reciente, la del villano, el Guasón de Lego Batman.

¿Cómo llegó al casting de Batman Lego?

“Me llamaron para saber si me interesaba participar de este casting porque les gustó mucho lo que había hecho en Cigüeñas, que igual debía hacer casting como todos. Inicialmente la idea era interpretar a Robin, y cuando llegué me dijeron que ya no era Robin, sino el Guasón, y me gustó más porque es más desafiante. Robin iba por una sola línea pero el Guasón es un personaje bipolar que sube, baja, llora, grita, está triste y alegre. Entonces era un reto más emocionante”.

¿Cómo es eso de interpretar una voz?

“Las grabaciones son en México. Cuando llegué me dieron dos horas para prepararme y grabar. Afortunadamente conté con el apoyo del Guasón para Latinoamérica y se logró, bueno, eso parece (risas). Pero no es fácil, es probar, grabar, escuchar, pensar si sí o no.

Es una película de 700 tomas y terminas haciendo 4.000 para que quede bien. Hay que hacerlo con calma, buscarle el tono y lograr con la voz personalizar a un muñeco animado que ya dice mucho. Llevar esa imagen con la voz”.

No es lo mismo hacer la voz de un personaje desconocido al de uno famoso...

Claro, es diferente y acá el reto es enorme porque no me imaginaba la importancia que tiene el Guasón. Hay muchos geek por ahí esperando que uno no salga con una payasada o lo vaya a dañar. Veo que mucha gente lo sigue, lo tiene en su cuarto, conoce su historia, entonces eso hace que uno se ponga nervioso, pero que lo haga bien”.

Háblenos de la película

“Cuando uno graba solo le dan las partes del personaje de uno entonces no me sabía toda la historia. De hecho da muchos nervios antes del estreno porque uno conoce la película solo al final, uno se pregunta si va ser mala (risas), pero uno confía en el sello de Warner porque de alguna manera va a la fija. ¡Tienen que ir a verla!”.

¿En qué proyectos está actualmente?

“Ahora estoy con otra temporada de teatro de Entre perros nos entendemos, voy al Teatrico en Medellín para temporada en marzo, para que vayan. Estoy haciendo un nuevo programa de entrevistas y haciendo unas noches de comedia, hay muchas cosas por ahí, pero quiero seguir haciendo voces, me ha encantado ese trabajo”.

2
doblajes ha realizado Riaño para películas animadas, una con Cigüeñas en 2016 y ahora con Lego Batman
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD