Para Expertos Seguridad su tarea no es solo vigilar, sino gestionar el riesgo, mitigarlo, prevenirlo. Y para lograrlo están transformando todo el concepto mismo de la seguridad. ¿Cómo? Su servicio está sostenido en pilares sólidos: gran talento humano, herramientas de base tecnológica y un sistema de gestión de la calidad que respalda cada una de sus actuaciones.
No podría ser de otra forma. Ser una compañía líder y permanecer 30 años en el mercado así lo exige. Fundada 1987, Expertos Seguridad tiene hoy día como socios al capitán Gilberto Lasprilla Naranjo (fundador), a la señoras Helia Montoya Montoya y Cilia Urdaneta Riveros; con el señor Luis Montoya como presidente de la Junta de Socios. Su sede principal es Medellín, con oficinas en Bogotá, Cali, Barranquilla, Pereira, Manizales y Armenia, y presta sus servicios de seguridad física, canina, protectiva y electrónica en la casi totalidad del territorio nacional.
“Contamos con 3.400 personas, entre supervisores, manejadores caninos, operadores de medios tecnológicos, guardas de seguridad con y sin armas. Tenemos alrededor de 300 clientes a quienes brindamos vigilancia humana y seguridad física, y 700 clientes más contratan con nosotros su seguridad electrónica (circuitos cerrados de televisión, monitoreo de alarmas, controles de acceso)”, comenta Albeiro Henao Zuluaga, gerente general de esta sociedad. Son clientes que confían su tranquilidad en manos expertas.
La tecnología, una aliada
En Expertos Seguridad entendieron que el mundo cambió, que el guarda de ayer no puede ser el mismo guarda de hoy. Es un guarda que está orientado a prevenir que al cliente se le materialicen los riesgos a los que está expuesto, no a reaccionar ante ellos. Pero también cumple una función de orientación y acompañamiento. Incluso de prestar atención y servicio al cliente. “Más que una seguridad restrictiva, es de orientación, sin dejar de proteger, porque sigue estando atento a los riesgos latentes o personas y situaciones sospechosas”, explica Henao Zuluaga.
Pero hay más, y es entonces cuando la tecnología se convierte en su aliada, porque esta empresa cuenta con un área de innovación y desarrollo, cuyos ingenieros crearon sus propios programas informáticos para la prestación del servicio, “con los cuales estamos transformando la manera de hacer seguridad en Colombia, migrando de unos métodos manuales a un control sistematizado para el ingreso de visitantes, por ejemplo”, expone el gerente general de Expertos Seguridad. Lectores de códigos de barras, parametrización de los destinos de los visitantes, clasificación de los visitantes de acuerdo con sus roles y registro fotográfico hacen parte de estas herramientas de base tecnológica con las que cuenta Expertos.
Son tres diferentes software: Arex, para la administración del riesgo; GCV, para el control de visitantes; y RMS para inspecciones de seguridad sistematizadas, con estas se logran cambiar los métodos manuales de hacer seguridad por métodos sistematizados, de los que luego se puedan extraer indicadores que, al ser analizados, permitan tomar decisiones más acertadas sobre la seguridad de las instalaciones.
Y, finalmente, cuentan con otra aplicación para el desarrollo de las competencias de las personas que hacen parte del equipo, porque ahí está la otra fortaleza de Expertos, su talento humano.