El S href="https://www.elcolombiano.com/cronologia/noticias/meta/sena" target="_blank">ervicio Nacional de Aprendizaje, Sena, puso en marcha la tercera convocatoria presencial del año y aún quedan 15.000 cupos disponibles para quienes buscan estudiar sin costo alguno y mejorar sus posibilidades de empleabilidad. Esta institución ofrece más de 360 programas en todo el país, diseñados para responder a las necesidades de los perfiles más buscados por las empresas.
Los programas son variados, pues van desde operarios y auxiliares hasta técnicos, tecnólogos y cursos de profundización, todos enfocados en la formación pertinente para el empleo.
Las áreas incluyen sectores con alta demanda como construcción, agroindustria, telecomunicaciones, biotecnología, medio ambiente, transporte, cultura, administración y finanzas.
Le puede interesar: ¿Quiere estudiar desde casa? El Sena abrió 16.000 cupos para programas virtuales
¿Quiénes pueden acceder a esta convocatoria para formación técnica y tecnológica en el Sena?
La convocatoria está abierta a ciudadanos colombianos y a extranjeros con permiso de permanencia y estudio en el país. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el miércoles 28 de mayo, y el proceso es completamente gratuito y sin intermediarios.
Además, el Sena ofrece jornadas de estudio flexibles para adaptarse a los horarios de los aprendices:
- Jornada diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.).
- Nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.).
- Madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.).
- Mixta.
Una de las grandes ventajas de esta formación es que puede conectarse con estudios universitarios. Gracias a convenios con instituciones como Uniminuto, la Universidad Manuela Beltrán y el Politécnico Grancolombiano, los egresados pueden homologar materias y continuar su ruta académica.
También hay convenios internacionales para fortalecer habilidades en inglés, una competencia clave para el mundo laboral. “Recuerda que, si no quedas seleccionado en la primera opción, puedes elegir una segunda. No dejes pasar esta oportunidad, inscríbete ya, son 15,000 cupos, es gratis”, explicó Lizeth Dayanna Cortez Cruz, profesional de la Dirección de Formación del Sena.
Lea más: ¿Cómo inscribirse en Sofía Plus para acceder a los programas ofertados por el Sena?
Paso a paso para inscribirse en una técnica del Sena: