La Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia Sapiencia, dio a conocer la convocatoria del programa EstudIA con 3.500 cupos gratuitos en 54 cursos sobre habilidades digitales y creativas. Los interesados podrán postularse hasta el próximo 3 de octubre y acceder a formación en niveles inicial, intermedio y avanzado.
La estrategia busca fortalecer el talento ciudadano en áreas clave para la economía digital, cultural y creativa. Bajo modalidad combinada: presencial, sincrónica y asincrónica.
Cada curso tendrá una duración de 318 horas, con 190 horas teóricas y 128 prácticas, con el objetivo de integrar el aprendizaje académico con el desarrollo de competencias aplicadas.
Le puede interesar: OEA entregará 1.500 becas de maestría en Medellín para formación en IA, big data y energías limpias
Áreas de formación de los cursos ofertados por Sapiencia
Los programas disponibles abarcan tanto habilidades tecnológicas como artísticas y empresariales. En el componente digital, se incluyen cursos como:
- E-commerce para emprendedores.
- Marketing digital con inteligencia artificial para pymes.
- Internet de las Cosas y Robótica.
- Animación 3D y Realidad Virtual y Aumentada.
- Desarrollo de aplicaciones modernas con Kotlin.
- Programación web.
En paralelo, se ofrecen opciones para las industrias culturales y creativas, entre ellas:
- Diseño y branding para la Cuarta Revolución Industrial
- Estilismo de moda para industrias creativas
- Maquillaje, fotografía y producción de eventos culturales
Según Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia “con el programa EstudIA estamos generando un ecosistema que conecta a los ciudadanos con las competencias más demandadas de la Cuarta Revolución Industrial. Estos cursos no son solo espacios de aprendizaje, sino rutas estratégicas para impulsar el empleo, el emprendimiento y el desarrollo de Medellín”.
Lea más: Colombia necesita más talento en inteligencia artificial: abren curso gratuito con 2.000 cupos
¿Quiénes pueden postularse a EstudIA 2025?
La convocatoria está abierta para ciudadanos que cumplan las siguientes condiciones:
- Haber cursado mínimo hasta noveno grado de educación básica secundaria.
- Ser nacidos en Medellín o demostrar residencia en la ciudad durante al menos un año.
- No haber sido beneficiarios en convocatorias anteriores, salvo quienes busquen completar su ruta formativa.
Los aspirantes deberán presentar:
- Copia del documento de identidad.
- Factura de servicios públicos para validar residencia.
- Certificado académico (acta de grado, noveno aprobado o CLEI 4).
Quienes hayan participado en programas previos de Sapiencia como Talento Especializado y Vision4rios entre 2020 y 2024 podrán continuar su formación en esta convocatoria.
Conozca también: ¿Cómo inscribirse a un curso corto del Sena y mejorar su perfil laboral en 2025?
Plazos y proceso de inscripción
Las inscripciones estarán abiertas desde el jueves 25 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre en el portal www.sapiencia.gov.co. La lista oficial de seleccionados se publicará el 8 de octubre.