x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar su permiso de trabajo en EE. UU.?

Solicitantes de asilo, ajuste de estatus o parole humanitario enfrentan plazos distintos para tramitar su autorización laboral.

  • El tiempo de espera para recibir el permiso de trabajo varía según la categoría migratoria del solicitante. FOTO: iStock
    El tiempo de espera para recibir el permiso de trabajo varía según la categoría migratoria del solicitante. FOTO: iStock
  • FOTO: CORTESÍA
    FOTO: CORTESÍA
09 de abril de 2025
bookmark

En Estados Unidos hay aproximadamente 855.000 migrantes colombianos, los cuales representan el 2 % de la población migratoria de dicho territorio. La mayoría de ellos buscan tramitar su permiso de trabajo para poder emplearse satisfactoriamente y mejorar su calidad de vida.

Muchos colombianos de diferentes industrias, especialmente la del sector tecnológico, aspiran radicarse allí y empezar a laborar, pero aún no tienen claro cuánto tiempo deben ser pacientes.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), aquellos que ingresaron al territorio sin la Green Card, deben contar con un permiso por parte de esta entidad para poder ejercer sus labores, el cual se comprueba por medio del Documento de Autorización de Empleo (EAD) cuyo tiempo de entrega dependerán del tipo de trámite.

Le puede interesar: Aunque tenga visa o green card, EE. UU. lo puede deportar bajo estos criterios

Y es que, según la entidad, luego de aprobarse el formulario I-765, estos emiten la tarjeta, la cual tiene un plazo para su entrega de hasta dos semanas. Pero lo cierto es que el tiempo para recibirla fluctúa dependiendo de situaciones de demanda y distancias. Por ende, la agencia señaló que puede tardar hasta 30 días.

“Si la dirección postal del solicitante cambia después de que presentó el formulario, debe actualizarla de forma inmediata, ya que de lo contrario el trámite podría demorarse, los documentos podrían perderse o es posible que se deba presentar de nuevo la solicitud y pagar la tarifa”, advirtió Uscis.

¿Cuánto tarda en llegar el permiso de trabajo en EE. UU.? Depende del tipo de trámite migratorio

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA

El tiempo de espera para recibir el permiso de trabajo en Estados Unidos varía según la situación migratoria del solicitante. Uscis establece un tiempo general para producir la tarjeta, los plazos específicos dependen del tipo de trámite que se haya iniciado.

Factores que influyen

Uno de los factores es el tipo de formulario que se presenta y la categoría migratoria del solicitante. Por ejemplo, quienes están en proceso de ajuste de estatus, mediante el formulario I-485, pueden pedir el permiso de trabajo al mismo tiempo que solicitan la residencia o después, según su caso.

En el caso de los solicitantes de asilo, el procedimiento tiene tiempos más definidos: deben esperar 150 días después de haber entregado el formulario I-589 para poder solicitar su Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Luego de ese plazo, el Uscis tiene hasta 30 días para emitir la tarjeta. En total, el proceso podría tomar hasta 180 días.

Lea también: Estos son los datos que revisaría EE. UU. en las redes sociales de los solicitantes de la Green Card, refugio y asilo

También pueden aplicar al EAD aquellas personas que cuentan con un estatus humanitario temporal, como el parole. En estos casos, el permiso puede solicitarse siempre y cuando la condición migratoria siga vigente o esté próxima a vencerse.

Además de estos plazos, el Uscis publica regularmente los tiempos de procesamiento para cada tipo de solicitud, que indican cuántos días (o meses) pasan desde que se recibe la aplicación hasta que es aprobada o rechazada. Para el año fiscal 2025, estas cifras son una herramienta clave para que migrantes, incluidos los colombianos, tengan una idea más clara de cuánto puede demorar la autorización para trabajar legalmente en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD