x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Violencia electoral, una crisis anunciada

La Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y los propios candidatos señalaron los riesgos a los que estaban expuestos.

  • Orley García murió cuando era trasladado en helicóptero a Medellín. En Toledo hay tensión FOTO archivo julio césar herrera
    Orley García murió cuando era trasladado en helicóptero a Medellín. En Toledo hay tensión FOTO archivo julio césar herrera
  • Orley García
    Orley García
10 de septiembre de 2019
bookmark

Los asesinatos de Karina García, candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) por el Partido Liberal, y Orley García, quien era aspirante a la Alcaldía de Toledo (Antioquia) por el Centro Democrático, son una crisis anunciada para esta temporada electoral.

El propio procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, le advirtió directamente al presidente, Iván Duque, sobre el riesgo de zonas del país en las que, en palabras de Carrillo, “podían comenzar a matar candidatos”.

El procurador relató, en diálogo con EL COLOMBIANO, que ahora el país está “en condiciones excepcionales. Están asesinando candidatos y, con esto, regresando al país 30 años atrás (...) Esto es como un exterminio por goteo.”

Mientras la Procuraduría pide crear un mecanismo para proteger a líderes sociales y candidatos a corporaciones públicas, Policía y Ejército investigan el caso del candidato de Toledo, y ofrecieron una recompensa de 30 millones de pesos para quien brinde información que pueda conducir a la captura de los responsables.

Respecto al homicidio de la candidata a la Alcaldía de Suárez, la Procuraduría pidió que se esclarezca si las autoridades reaccionaron con prontitud ante las denuncias que la misma líder política había hecho sobre amenazas en su contra.

Los asesinatos de Karina y Orley García son el manifiesto de la alerta que lanzó la Procuraduría sobre los 315 municipios que están en riesgo electoral, de los que 48 están en Antioquia, especialmente en la zona del Norte del departamento, como Ituango, Briceño y Toledo.

Zonas en rojo

En el caso de Toledo, se trata de un sector en el que delinquen disidencias del Frente 36 de las Farc bajo el mando de alias “Cabuyo”. El General Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército, indicó que las primeras informaciones dicen que no fue un grupo de crimen organizado el que apagó la vida de Orley.

Entre tanto, sobre el homicidio de Karina García, han señalado al Cartel de Sinaloa, aunque no hay confirmaciones de esto. Además, desde enero de 2018 la Defensoría del Pueblo emitió nueve alertas tempranas sobre la crítica situación del Cauca, departamento en el que esta mujer realizaba su campaña.

Y es que en el Cauca actúan disidencias de las Farc de las columnas “Jaime Martínez” y la “Dagoberto Ramos”, el Eln y el Epl, grupos que se disputan el control territorial y de los cultivos de uso ilícito, como lo indica Carlos Negret, defensor del Pueblo.

Aunque ahora se habla de Suárez y Toledo, Negret asegura que en Norte de Santander, Antioquia, Arauca, Nariño y en la parte norte del Valle del Cauca se presentan situaciones similares, puntos que también fueron reseñados como zonas de riesgo en el informe de la Procuraduría.

Municipios como Tumaco, Nariño, alcanzan un nivel de riesgo del 100 %; seguido por El Tarra y Tibú, en Norte de Santander, ambos con 96 %.

Ituango y Tarazá, en Antioquia, también entran en esa lista negra, con 86 y 83 %, respectivamente.

Hacer campaña con miedo

“Ya uno trabaja con mucho miedo, es difícil arriesgarse a salir, exponerse, a hacer un evento público”, relata Juan David Jaramillo, candidato a la Alcaldía de Toledo del Partido Farc –el único postulado a ese cargo de esta colectividad en Antioquia– por la situación que se vive en el municipio tras el homicidio de García.

Toledo lleva un fin de semana en alerta. En la mañana de ayer se presentaron manifestaciones frente al comando de la Policía pidiendo que el mandatario local, Jhonny Alberto Marín Muñetón, se pronunciara ante la situación. Y las dudas respecto al actuar de la administración municipal han sido reseñadas por otro de los políticos de la zona.

Luis Manuel Monsalve, del Polo Democrático, ve con repudio el homicidio de su contrincante y asegura que “es el reflejo de la corrupción y el abuso de poder. Una administración municipal en campaña abierta con recursos públicos, favoreciendo su propio candidato sin ningún control que desencadena todo esto”.

Finalmente, el Ministerio de Interior también reseñó la preocupación nacional por los casos de violencia en campaña, a 48 días de las elecciones municipales

74
municipios de la región Caribe están en alto riesgo electoral: Procuraduría.
66
municipios del Eje Cafetero están en alto riesgo electoral: Procuraduría.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD