Copacabana ha sido tierra liberal y del Partido de la U. Ahora son justamente esas fuerzas las que entran en disputa para los comicios de octubre. A esa puja entraron el Centro Democrático, un exalcalde exliberal y otras colectividades pequeñas que aún no han ganado en el municipio.
El Partido de la U hoy está en el poder con el alcalde saliente, Óscar Restrepo, quien ganó en 2015 con el 59,1 %. Restrepo recibió el mandato y fue el candidato de Héctor Monsalve, del mismo partido, quien administró el municipio de 2012 a 2015 y ahora repite candidatura por la colectividad de la Unidad Nacional.
Con esto, el partido le apuesta a tener un tercer triunfo consecutivo. Pero detrás está el pasado de un territorio liberal que tuvo a Diego Echeverri en dos periodos en la Alcaldía de 2001 a 2004 y de 2008 a 2011, quien ahora también es candidato por el Mais. Además, fue alcalde encargado del 98 al 99.
Para Monsalve “todos saben cómo ejercí mi labor como alcalde y es un punto a mi favor. La gente premia y castiga y creo que habrá más premio que castigo”. Echeverri, por su parte, es un convencido de su premisa de “recuperar a Copacabana para que vuelva a ser el mejor vividero”.
Monsalve y Echeverri, dos candidatos que quieren volver a la Alcaldía, se enfrentan con otros ocho aspirantes. Ese aval liberal que no tuvo Echeverri ahora está en manos de Aníbal Díaz, exconcejal durante tres periodos, quien propone un mandato “diferente”: “Los mismos no pueden seguir manoseando el municipio y la gente lo sabe”, dice Díaz.
En Copacabana ganaron el Centro Democrático y Partido Liberal en los comicios legislativos de octubre de 2018. Álvaro Uribe fue el senador más votado con 2.654 sufragios y John Jairo Roldán, el representante liberal con 1.974 votos. En general, en las elecciones al Congreso la disputa fue entre el Centro, los liberales y la U.
En medio de esos dos caciques políticos, entra en el juego Carlos David Orozco, candidato del Centro Democrático, quien apadrinado por Uribe, estuvo el pasado fin de semana en un evento en la plaza principal, tomándose fotos con él y con el candidato a la Gobernación Andrés Guerra.
Orozco dice que su punto a favor es que el partido “ha sacado una votación histórica en el Congreso y para presidencia y acá, que no la ha tenido en las elecciones locales, se hará sentir”.