El país decidió y eligió en las urnas a Iván Duque como presidente para el periodo de 2018-2022.
El candidato del Centro Democrático obtuvo 10,3 millones votos y venció a Gustavo Petro, el exalcalde de Bogotá y candidato de la Colombia Humana.
(Lea aquí Esta es Marta Lucía Ramírez, la primera mujer vicepresidenta)
Durante la campaña el abogado de 41 años se comprometió con los colombianos en ciertos aspectos. Estas son cinco de las promesas que Duque tendrá que cumplir en su mandato:
Pensión
Duque se comprometió en campaña a que no se subirá la edad de pensión. Dentro de sus propuestas está adelantar “una reforma pensional que se concentre en los más vulnerables”.
El abogado se enfocó y dejó por escrito que trabajará para que se mantenga la pensión de sobrevivientes.
Salud
El candidato afirmó durante su campaña que “todo el sistema de salud estará en línea” para así tener un mejor control.
“Será coordinado y evaluado mediante el uso de Big Data”, se lee en la página web de sus propuestas.
El candidato del CD agregó que de esa manera se podrán evitar abusos anticipadamente y proponer soluciones según observaciones en tiempo real.
Empleo
“6 días sin IVA”, esa es la promesa del presidente electo de Colombia para el sector comercial y de empleo.
El que fue senador del Centro Democrático se comprometió a que anualmente se sortearán seis días sin IVA al año para que los comerciantes puedan liquidar su inventario y los compradores acceder a productos de consumo diario, tecnología y educación a menores precios. Lo llamó el Black Friday colombiano.
Justicia
Duque se comprometió a que “ninguna persona podrá estar por más de tres períodos, consecutivos o no, en un cuerpo colegiado legislativo de elección popular.
Seguridad
El presidente electo aseguró que en su gobierno la acción de tutela será reforzada “para que haga más de lo que le corresponde (proteger derechos vulnerados o en riesgo) y menos de lo que debe hacer el resto de la justicia (resolver aquello para lo que existen mecanismos idóneos)”.