x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cerca de 300 ciclistas se batirán en la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino-2025

Caquetá se convierte esta semana en el epicentro del ciclismo colombiano. Allí, las jóvenes promesas y corredoras de élite compartirán carretera durante cinco días. Estos son los favoritos al título y el corrido de ambas pruebas.

  • Las promesas del ciclismo colombiano tendrán acción en Caquetá con motivo de la Vuelta del Porvenir. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
    Las promesas del ciclismo colombiano tendrán acción en Caquetá con motivo de la Vuelta del Porvenir. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
hace 2 horas
bookmark

Las carreteras del departamento del Caquetá serán escenario, desde este miércoles y hasta el próximo domingo, de las competencias que reúnen a las grandes promesas y figuras consolidadas del pedalismo nacional. Se trata de la edición 41 de la Vuelta del Porvenir Sistecrédito y la 21 del Tour Femenino, organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo y que se disputarán de forma simultánea sobre exigentes trazados del sur del país.

En total, 199 corredores masculinos y 94 ciclistas femeninas participarán en estas pruebas que, año tras año, sirven como vitrina para descubrir nuevos talentos y medir el nivel del ciclismo nacional en las categorías juvenil y élite.

Calderón, entre favoritos

La Vuelta del Porvenir, reservada para corredores de la categoría juvenil (17 y 18 años), contará con representantes de 35 equipos. Entre los conjuntos más destacados figura el Team Sistecrédito, dirigido por Pablo Vélez, reconocido por ser cantera de varias de las futuras estrellas del pedalismo colombiano.

En sus filas estarán ciclistas como Jerónimo Calderón, campeón de la Vuelta del Futuro 2023, ganador de etapa en la Vuelta del Porvenir 2024 y medallista en los Juegos Nacionales. Calderón, nacido en Copacabana (Antioquia), viene además de finalizar 14° en el Mundial Juvenil de Kigali (Ruanda).

Lea: De los patines a la gloria: el impresionante despegue de Jerónimo Calderón en el ciclismo

También contarán con José Manuel Posada, campeón de la Vuelta del Futuro 2024, quien este año se ha adjudicado pruebas como las clásicas de Rionegro, Rubén Darío Gómez, El Carmen de Viboral, Marinilla y el Novato de Oro Juvenil.

Otros nombres a seguir son José Miguel Aristizábal, Felipe Bravo y Santiago Ruiz (Orgullo Paisa); Miguel Vanegas y Alejandro Peña -segundo en 2024- (Avinal); Duván Urián (Boyacá es para Vivirla), William Quintero (GW Erco Shimano) y Samuel Garcés (Cedep-Antioquia).

Laura, a la defensa de título

En la rama femenina, la huilense Laura Daniela Rojas (Team Boyacá es para Vivirla) buscará defender el título obtenido en la pasada edición del Tour Femenino. Rojas tendrá una dura competencia frente a ciclistas de amplio recorrido, entre ellas Diana Peñuela, Érika Botero y Stefanía Sánchez (Sistecrédito), Estefanía Herrera, Jessenia Meneses y Andrea Alzate (Orgullo Paisa), así como Vanesa Zuluaga (Avinal) y Carolina Vargas (Team Bacx).

Estas pruebas femeninas han ganado relevancia en el calendario nacional, consolidando a las corredoras colombianas como referentes en la región y abriendo espacio para nuevas generaciones que buscan abrirse camino en un deporte que ya goza de respeto y proyección en el país, como sucede en la categoría masculina desde décadas atrás.

Así será el recorrido de la Vuelta del Porvenir y Tour Femenino-2025

Etapa 1 (miércoles 22 de octubre): 143,5 km entre Morelia y Florencia.

Etapa 2 (jueves): 113,1 km desde el Parque Santander de Florencia hasta el restaurante El Pinar de la Sierra.

Etapa 3 (viernes): contrarreloj individual de 14,5 km, con salida en la Carrera 12 (Alcaldía de Florencia) y meta en la Calle 15 (Surtiplaza).

Etapa 4 (sábado): 77,7 km entre La Montañita y el Alto El Pórtico.

Etapa 5 (domingo): Circuito final en Florencia, de 8,2 km por vuelta, con nueve giros para las damas y diez para los hombres.

Siga leyendo: Cero y van tres: la ciclista antioqueña Estefanía Herrera ganó la cuarta etapa del Tour Colombia femenino

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida