x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las peleas más famosas entre deportistas fuera de competencia

  • Sergio Ramos y Gerard Piqué. FOTO REUTERS Y EFE
    Sergio Ramos y Gerard Piqué. FOTO REUTERS Y EFE
  • César Luis Menotti y Carlos Bilardo. FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
    César Luis Menotti y Carlos Bilardo. FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
  • Alain Prost y Ayrton Senna FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
    Alain Prost y Ayrton Senna FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
  • Mauro Icardi y Maxi López. FOTOS AFP Y REUTERS
    Mauro Icardi y Maxi López. FOTOS AFP Y REUTERS
  • Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher. FOTOS COLPRENSA
    Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher. FOTOS COLPRENSA
25 de abril de 2017
bookmark

Uno de los principios básicos del deporte es la competencia, de allí que en las pistas y las canchas, cientos de estrellas se enfrentan entre sí para demostrar quién es el mejor en su disciplina. Andre Agassi-Pete Sampras, Rafael Nadal-Roger Federer, Phil Mickelson-Tiger Woods y por no ir muy atrás Messi y Cristiano, son algunas de las legendarias y recientes disputas que han hecho más atractivo el mundo del deporte.

Pero ¿qué pasa cuando esa rivalidad sobrepasa los límites del deporte y se convierte en un tema personal?

Lea aquí: Claves para entender la disputa entre Mariana y Nairo

Carlos Bilardo vs. César Luis Menotti

La pelea entre los dos únicos entrenadores que lograron que la Selección Argentina fuese campeona del mundo (Menotti en 1978 y Bilardo en 1986) data del año 1982, cuando Bilardo sustituyó a Menotti al frente de la albiceleste. Desde ese momento, la aparente cordialidad que existía entre ambos se fue perdiendo hasta terminar en críticas y ataques mutuos por los modelos de juego que cada uno defendía y que tiempo después desencadenarían corrientes en el fútbol conocidas como el Bilardismo y Menottismo.

En Argentina cuentan que la rivalidad entre ambos comenzó cuando en una entrevista a una revista deportiva de ese país, Menotti criticó a su sucesor. Luego, Bilardo respondió cada una de las frases de Menotti en otra entrevista. Tras esa discusión mediática nunca más se dirigieron la palabra.

César Luis Menotti y Carlos Bilardo. FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
César Luis Menotti y Carlos Bilardo. FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO

Ayrton Senna vs. Alain Prost

En 1988, cuando el francés Alain Prost era ya un exitoso piloto, el brasileño Ayrton Senna llegó al equipo McLaren, para ser el nuevo compañero de escudería del francés, quien ya había sido dos veces campeón del mundo con el equipo británico, en 1985 y 1986.

Prost dio el visto bueno a la llega de Senna al equipo, que con el paso de los días se convirtió en una amarga convivencia entre compañeros de escudería.

Uno de los primeros roces en carrera entre ambos pilotos se dio en el Gran Premio de Portugal de 1988, cuando Senna encerró a Prost, cuando pretendía superarlo. La situación no pasó a mayores, pero al francés le quedó bien claro la competencia que tendría con su coequipero.

En 1989 la rivalidad explotaría en San Marino, donde Senna no habría respetado un acuerdo previo que decía que el que llegara antes a la primera curva, mantenía el primer lugar. En la largada, Senna llegó adelante a la primera curva, pero la carrera se detuvo por un accidente, en la segunda salida Prost llegó primero a la primera curva, pero luego Ayrton lo superó para quedarse con la victoria.

El ambiente al interior de McLaren se tornó insostenible. Prost se sintió desplazado, ya que veía que los mecánicos preferían a Senna.

La estocada final de la pelea se dio en el autódromo de Suzuka, Japón, en la penúltima fecha del campeonato. Prost llegaba con posibilidades de alzarse con la corona anticipadamente, mientras que Ayrton estaba obligado a ganar para estirar la definición hasta el último gran premio.

Cuando Prost dominaba la carrera perseguido por Senna, ambos se tocaron y quedaron varados en medio de la pista. Prost se bajó del auto y caminó hacia boxes, mientras que Senna rogó a unos comisarios de pista para que lo empujaran. Así lo hicieron, y el brasileño retomó la carrera; pasó por boxes y salió a la caza del nuevo líder, el Benetton de Alessandro Nannini. Un par de curvas antes de la meta lo superó, consiguiendo la victoria.

Pero, para desgracia del brasileño, las autoridades, lideradas por el francés Jean-Marie Balestre, Presidente de la FIA, decidieron excluirlo porque en el choque con Prost, Ayrton no completó el recorrido de la chicana, retornando a la pista por la calle de escape.

Senna no pudo subir al podio, Prost ganó el título y de paso se marchó para competir en la temporada de 1990 con Ferrari, dejando atrás dos años de tensión en McLaren.

Alain Prost y Ayrton Senna FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO
Alain Prost y Ayrton Senna FOTOS ARCHIVO EL COLOMBIANO

Mauro Icardi vs. Maxi López

La pelea entre los argentinos Maxi López (Torino) y Mauro Icardi (Inter) no comenzó precisamente en las canchas. La confrontación entre estos dos jugadores que militan en la Liga de Italia fue causa de una mujer: Wanda Nara, exesposa de López y ahora pareja de Icardi.

Los dos jugadores se conocieron en Barcelona, cuando López fue fichado por el conjunto español en 2006. Los argentinos se hicieron muy amigos e Icardi se volvió muy cercano a la familia formada por Maxi y Wanda, quienes tienen tres hijos.

Pero en 2013, la relación llegó a su fin cuando Wanda abandonó a su esposo en Europa y regresó a Argentina, denunciando supuestas infidelidades de López.

Luego, varias publicaciones en Twitter entre Icardi y Wanda declarándose su amor pondrían fin a los rumores de infidelidad de López.

A principios de 2014 Wanda logró su separación de López y en junio de ese mismo año se casó con Icardi, con quien ya tiene una hija. Este triángulo amoroso tiene alejado a los futbolistas que constantemente, dan de qué hablar por sus confrontaciones dentro y fuera de la cancha.

Mauro Icardi y Maxi López. FOTOS AFP Y REUTERS
Mauro Icardi y Maxi López. FOTOS AFP Y REUTERS

Ralf Schumacher vs. Juan Pablo Montoya

El colombiano Juan Pablo Montoya también fue centro de peleas, más allá de las pistas, en Fórmula 1. En 2003, el bogotano decidió apartarse de Williams por un problema personal.

Patrick Head, director técnico del equipo en ese momento, contó que el colombiano tomó la decisión de apartarse de la escudería por diferencias con su compañero, Ralf Schumacher, pues pensaba que el piloto alemán recibía un tratamiento preferencial en el equipo.

Head contó que el piloto colombiano perdió la calma en la carrera de Magny-Cours del 6 de julio de 2003, cuando entró a zona de pits y sintió que la atención a su compañero había sido mejor

En esa oportunidad, Montoya lanzó insultos a los miembros del equipo.

“Juan pensó erróneamente que habíamos notificado a Ralf de sus acciones y lo hicimos entrar una vuelta antes. Por eso él estaba bastante enojado en la radio y estuvo insultando al equipo por 10 minutos”, explicó Head.

Ralf, el hermano menor de Michael Schumacher, ganó la carrera, y Williams logró el 1-2.

“Insultar continuamente al equipo en la radio no era lo apropiado cuando la gente había trabajado mucho en el auto y se habían logrado fantásticas entradas a pits ”, recalcó.

Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher. FOTOS COLPRENSA
Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher. FOTOS COLPRENSA

Sergio Ramos vs. Gerard Piqué

La pelea más reciente en el mundo deportivo la protagonizan, desde hace varias temporadas, los defensores del Real Madrid, Sergio Ramos, y del Barcelona, Gerard Piqué.

Ambos, estrellas en sus clubes y defensores acérrimos de ellos, han llevado sus peleas de las redes sociales a la vida real. Este fin de semana en el clásico del fútbol español, estos dos compañeros de Selección volvieron a vivir un nuevo round por cuenta de las declaraciones del jugador blaugrana después de la clasificación del Madrid a las semifinales de la Champions tras un partido enmarcado por las decisiones arbitrales.

El domingo, cuando se encontraban de nuevo en la cancha, Ramos salió expulsado después de hacer una entrada sobre Lionel Messi en el segundo tiempo. Cuando abandonó el terreno de juego, Ramos aplaudió, señaló a la grada y se encaró con Piqué haciendo gestos con la mano de hablar.

Después, el central catalán declaró que en el Bernabéu están acostumbrados a arbitrajes permisivos y afirmó que Ramos se arrepentiría después.

“Ahora dirán lo que quieran los medios de su casa. No me he dirigido al árbitro en ningún momento. A él (Piqué) le gusta siempre opinar de los árbitros y de las jugadas polémicas. Con tantas quejas y con tanto morbo de cada tuit que hace, se ha llevado el gato al agua”, dijo Ramos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD