x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La cantera asegura futuro de Colombia

Sus marcas y logros deportivos convierten a estos jóvenes en las nuevas joyas nacionales.

  • María F. Murillo (Atletismo-salto) - Anthony Zambrano (Atletismo) - Kevin Quintero (Ciclismo pista) - Valentina Acosta (Tiro con arco) - María C. Osorio (Tenis) - Daniel Restrepo (Clavados)
    María F. Murillo (Atletismo-salto) - Anthony Zambrano (Atletismo) - Kevin Quintero (Ciclismo pista) - Valentina Acosta (Tiro con arco) - María C. Osorio (Tenis) - Daniel Restrepo (Clavados)
La cantera asegura futuro de Colombia

En 2019 sorprendieron por sus logros deportivos a pesar de su juventud, tanto, que muchos de ellos, de cara al principal evento internacional de 2020, los Juegos Olímpicos, ya cuentan con cupo para la máxima cita, con ambiciosas ilusiones de ser protagonistas.

Su presencia en los escenarios del mundo con destacadas actuaciones los ubica como las nuevas joyas de Colombia y los llamados a lucir en las competencias internacionales.

Medallistas olímpicos de la juventud, panamericanos y campeones mundiales, hacen parte de esa lista que encarna la esperanza de renovación.

Marcas y registros así los proyecta; por ello, tanto desde el Ministerio del Deporte, como del Comité Olímpico Colombiano, federaciones, ligas y entes deportivos regionales hablan de trabajos que apuntan a la excelencia, tal como lo reconoce Miguel Acevedo, director de posicionamiento del Ministerio.

Disciplinas como clavados, atletismo, tiro con arco, tenis, ciclismo, gimnasia, ajedrez, lucha, judo, pesas y bicicrós cuentan con talentos deportivos juveniles que se espera sigan brillando a nivel internacional, alcanzando nuevas hazañas y registros históricos.

Algunos ya cuentan con el cupo a Olímpicos de Tokio-2020 y aunque es muy prematuro para pedirles resultados en esa competencia, el estar clasificados, como pasa con Daniel Restrepo García, campeón mundial y medallista olímpico de la juventud, hace soñar al país, a futuro, con una primera presea en los saltos ornamentales olímpicos.

Otro de los diamantes es el pesista vallecaucano Jonathan Rivas Mosquera, quien ganó tres medallas de oro en el Grand Prix Internacional disputado en Lima, Perú, este año y se proyecta como una de las grandes expectativas con miras a Juegos Olímpicos de Tokio.

Rivas, con 21 años de edad, es en la actualidad, cuarto en el ranquin mundial mayores y viene de ser campeón de la categoría de los 96 kilogramos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, doble medallista de oro en Panamericanos, campeón Mundial sub-20 y bronce en arranque del Mundial de mayores.

La consolidación de los procesos de estos jóvenes permite pensar en que la cantera se proyecta al alto rendimiento . .

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD