x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Jhon Berrío, la gran realidad del salto largo en Colombia

El deportista urabaense es subcampeón mundial en la categoría sub-20. Desde ya trabaja para estar en los Juegos Olímpicos de París-2024.

  • Berrío ha logrado cuatro triunfos en la presente temporada, incluido el título suramericano en Lima, Perú. Clasificar al Mundial de 2022 en Estados Unidos es uno de sus objetivos. FOTO JULIO HERRERA
    Berrío ha logrado cuatro triunfos en la presente temporada, incluido el título suramericano en Lima, Perú. Clasificar al Mundial de 2022 en Estados Unidos es uno de sus objetivos. FOTO JULIO HERRERA
18 de septiembre de 2021
bookmark

Jhon Andrés Berrío, quien de niño se escapaba del colegio y que por inquieto su mamá lo tuvo que llevar al sicólogo, es en la actualidad una de las grandes promesas del salto largo de Colombia y el mundo.

En el deporte, como expresa el nacido hace 19 años en el municipio de Carepa (Urabá), halló el camino para descargar sus energías.

“Hasta los compañeros y profesores donde estudiaba se sorprenden con mi cambio. Es que me encantaba el desorden, jugar, hasta me volaba de clases”, comenta mientras luce su fina sonrisa el atleta que acaba de hacer historia para el país.

Recientemente, en el Campeonato Mundial de atletismo sub-20 celebrado en Nairobi, Kenia, el pupilo de la entrenadora cubana Regla Sandrino conquistó medalla de plata en la prueba de salto largo con una marca de 7,97 metros.

Con ese registro estableció récord nacional de la categoría e igualó los guarismos del país, en sub-23 y mayores, de Arnovis Dalmero, de Magdalena. Ahora, tras el grato resultado en suelo africano, Berrío sueña en grande.

El saltador confiesa que radicarse en Medellín hace seis meses no fue una decisión fácil, mucho menos al notar el dolor de su madre Olga Lucía Valoyes al verlo partir.

“Pienso que la mentalidad fuerte y guerrera la heredé de mi mamá. Es ama de casa, y gracias a su berraquera nunca nos faltó nada. Comprendió que salí de casa persiguiendo mis sueños. Si sigo así estoy seguro de que podré brindarles a ella y a mis cuatro hermanos un mejor futuro”.

Berrío, de tez morena, 1,84 metros de estatura y 73 kilos, dice que con paciencia y convicción ha puesto en práctica los consejos que le ha dado su entrenadora Sandrino.

“Me insiste en que el atletismo es de tiempo y terreno, que no me desespere, que en el momento menos esperado llegan los triunfos, eso sí, teniendo disciplina, paciencia, ambición y actitud positiva”.

Y esas palabras las empezó a experimentar este año. Más allá de salir campeón en los torneos que disputaba, terminaba frustrado al no lograr las marcas deseadas.

De hecho fue el último deportista nacional que consiguió el registro para el Mundial de Nairobi, en el Suramericano realizado en Lima, donde ganó con 7,61.

Luego, en Kenia, impresionó al terminar en el segundo lugar del podio. “Se trata de creer, de tener una mentalidad fuerte. He aprendido que todos somos iguales y que si otros llegaron a un determinado punto, yo también lo puedo lograr”.

El deportista no se ve ejerciendo otra especialidad, más allá de que también tiene fortalezas en el área de la velocidad, en la que tiene récord nacional sub-20 en el relevo 4x100 (40 segundos).

“La verdad, me gusta la rutina del salto largo, el trabajo para generar la técnica, la velocidad que se requiere para transformarla en un despegue que da tiempo y vuelo, esa sensación es increíble”.

Desde el estadio de atletismo Alfonso Galvis Duque de Medellín, Berrío manifiesta que se entrena pensando en el Campeonato Mundial de mayores que se realizará en Estados Unidos en 2022, y en los Olímpicos de París-2024.

“Nada es imposible en la vida desde que se trabaje para ello. En la categoría sub-20 llevamos buen proceso, y con la ayuda de Dios, si continuamos con paso firme y sin lesiones, estoy seguro que podré entregarle más alegrías a mi país. Ser campeón mundial y olímpico es mi meta”, finalizó el inquieto saltador que vuela alto

8,95
metros, marca mundial del salto largo en poder de Mike Powell (Estados Unidos).
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD