El golfista colombiano Juan Sebastián Muñoz se despidió este lunes del Players Championship 2022.
El deportista cafetero cerró su participación en el certamen más importante que anualmente organiza el PGA Tour, denominado como el “quinto major” de la temporada, con una elevada ronda final que no le permitió pelear de frente por la victoria, que finalmente fue para el australiano Cameron Smith.
Muñoz terminó el Players en la casilla 33 en -3 para el campeonato y 285 golpes en cuatro rondas de 70, 73, 65 y 77, en una competencia atípica, que se alargó hasta el lunes por cuenta de las constantes suspensiones del juego motivadas por tormenta eléctrica (jueves), lluvias que anegaron los ‘greenes’ y falta de luz (sábado y domingo).
Paso a paso, la ronda del adiós
Jugando en el grupo final, Muñoz partió hacia el ‘tee’ del hoyo 1 cargado de ilusión luego de haber firmado 65 golpes en la tercera ronda, siete bajo par y “bogey-free”, que lo alojaron segundo.
Sin embargo, muy pronto se diluyó la ilusión para el bogotano, que arrancó con doble ‘bogey’ tras una serie de hechos infortunados: primero la salida al ‘bunker’ de la derecha, luego la bola fue a dar a un ‘mulch’ en la izquierda de la zona aledaña al ‘green’.
El ‘lie’ era complicado y el contacto tampoco fue bueno, así que la pelota tomó destino al ‘bunker’ de al lado en la tercera jugada. Un corto ‘approch’ en el ‘rough’ y dos ‘putts’ dieron fin a ese hoyo “eterno”.
En la bandera del 2 ocurrió algo similar, a diferencia que en este hoyo el error recayó en el segundo tiro, al ‘bunker’ de la izquierda, luego al pequeño ‘bunker’ que protegía el ‘green’, un corto ‘approach’ y dos ‘putts’ para ‘bogey’ en ese par 5. Ahí ya iba tres arriba.
A fuerza de serenidad llegó al hoyo 6, donde hizo ‘birdie’, gracias a un buen segundo tiro con el que dejó la bola a 10 pies del hoyo, y embocó. En la bandera del 11, par 5, un brillante ‘chip’ de 35 pies le permitió bajar otro golpe, con ‘birdie’.
Parecía que Muñoz en encarrilaba de nuevo en las vías del tren, hasta el hoyo 16, par 5. Era imperativo aprovechar la ocasión, pero de nuevo erró el ‘fairway’, ahora hacia el ‘rough’ de la derecha. De ahí se equivocó en el contacto y la bola fue a una zanja, donde tuvo que declarar la bola injugable, con penalidad de un golpe. Jugó a buena en su cuarto lance al ‘fairway’, en el quinto agarró el ‘green’ y de ahí dos ‘putts’. Doble ‘bogey’ y otra vez tres golpes sobre par.
En el famoso “green isla” se fue al agua en la salida. ‘Dropeó’ y casi emboca en su tercer tiro, pero la bola no entró. Fue ‘bogey’, igual que en el 18.
El balance general de Muñoz
Al margen de un final cruel para Muñoz, el resumen de lo corrido de la temporada evidencia que el bogotano enlazó en el Players su quinto corte superado al hilo, de un total de 13 torneos completados a la fecha. En siete campeonatos en los que ha sumado ganancias, lleva 1,2 millones de dólares de ingresos particulares, y de acuerdo a la proyección del PGA Tour, conservará la casilla 32 en la FedEx Cup, que al final de la campaña regular clasificará a los 125 primeros en puntos a los ‘playoffs’ y les renovará su tarjeta del circuito por una temporada más.
En esta, su segunda participación en el Players, Muñoz superó el corte por primera vez. El año pasado había fallado el corte, y en 2020 la competencia se declaró no oficial al cancelarse luego de dos días por la pandemia de Covid-19.
La próxima competencia del colombiano será el Valspar Championship, del 17 al 20 de marzo en Palm Harbor (Florida, Estados Unidos), donde seguramente coincidirá con el antioqueño Camilo Villegas.