Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

7 colombianos, presentes en el Mundial de marcha atlética en Omán

Con siete representantes, Colombia espera figurar en el Mundial de marcha.

  • Diego Juan Pinzón afrontará su segunda cita mundial de marcha, luego de estar presente en Wuhan, China-2019. El antioqueño está motivado para lograr un buen resultado. FOTO CORTESÍA PINZÓN
    Diego Juan Pinzón afrontará su segunda cita mundial de marcha, luego de estar presente en Wuhan, China-2019. El antioqueño está motivado para lograr un buen resultado. FOTO CORTESÍA PINZÓN
04 de marzo de 2022
bookmark

Colombia goza de respeto en la marcha atlética en el ámbito internacional.

Recientemente, en los Juegos Olímpicos de Tokio-2021, Sandra Lorena Arenas, adscrita a la Liga de Antioquia, le entregó al país la histórica medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros. Lorena, que en el Campeonato Mundial júnior de atletismo de 2012 había ganado bronce, ratificó en el certamen japonés los buenos procesos que se hacen en el país en esa especialidad.

Ahora, pese a su ausencia por problemas musculares, siete representantes esperan darle más brillo al atletismo criollo cuando compitan, entre hoy y mañana, en el Campeonato Mundial con sede en Muscat, Omán.

El grupo lo comanda Éider Arévalo, quien espera refrendar lo hecho en el Mundial de 2017 en Londres, en el que conquistó el metal de oro.

El bogotano, quien se formó en Pitalito, Huila, busca revancha ante la élite del deporte, luego de terminar 18° en los Olímpicos de Tokio, en los que el mejor nacional fue Esteban Soto, 14°.

Al igual que Arévalo, en 20 kilómetros competirán en el certamen de Omán, Juan José Soto y César Alberto Herrera.

En 35 kilómetros actuará Diego Juan Pinzón; mientras que en 10 km participarán Mariana Rincón Romero, Mateo Romero Blanco y Julián Andrés Alfonso Carvajal.

Estarán bajo las órdenes del exmachista Luis Fernando López, oro en el Mundial de Daegu, Corea del Sur-2011, y Marcelino de Jesús Pastrana.

Inicialmente, como asegura el antioqueño Diego Pinzón, las expectativas para este Mundial era lograr una medalla por equipos. “Teníamos un grupo consolidado para los 35 kilómetros, pero lastimosamente dos compañeros (Jorge Armando Ruiz y Kenny Martín Pérez) salieron positivos por covid. Ahora, en individual, soy el único representante de Colombia para esta prueba. Sigo con el mismo objetivo que es lograr podio”.

Pinzón, quien nació en el municipio antioqueño de Ciudad Bolívar, retomó la marcha atlética a los 31 años luego de terminar y empezar a ejercer su carrera en la Policía Nacional. En 2021, y con 35 de edad, estuvo en Olímpicos de Tokio.

“Hay mucha ilusión y motivación, pero toca esperar qué nos depara el recorrido porque el circuito no es plano, tiene una inclinación notoria. Además, el calor es arduo, la temperatura promedia entre los 26 y 30 grados, tenemos que hidratarnos muy bien. La idea es terminar entre los mejores”, agregó Pinzón.

La cita atlética se inicia este viernes con la carrera de 10 km damas juveniles, con presencia de Mariana Rincón

350
atletas de 46 países competirán en el Mundial de marcha atlética.
10:00
de la noche, hora del debut este sábado del paisa Pinzón en el Mundial de marcha.
350
atletas de 46 países competirán en el Mundial de marcha atlética.
10:00
de la noche, hora del debut este sábado del paisa Pinzón en el Mundial de marcha.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD