x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Caldas se oxigenan con sus escenarios

La cancha Luis Fernando Montoya es con frecuencia sede de eventos de la Liga. Otros espacios están en remodelación.

  • El Estadio Municipal es el mejor escenario de Caldas, pero otros que tiene deben ser intervenidos como se aprecia. FOTO Carlos Velásquez
    El Estadio Municipal es el mejor escenario de Caldas, pero otros que tiene deben ser intervenidos como se aprecia. FOTO Carlos
    Velásquez
  • En Caldas se oxigenan con sus escenarios
19 de mayo de 2022
bookmark

En el municipio Caldas hay un auge por el downhill, del cual se dejó contagiar Juan Fernando Vélez, quien desde niño veía cómo sus paisanos disfrutaban de esta modalidad del ciclomontañismo. A la par que crecía, se fue acercando a ella.

“En Caldas las personas siempre me han apoyado, allí he sentido el cariño de la gente”, expresó el deportista que creció en el barrio Primavera y tiene como uno de sus referentes a su coterráneo Sebastián Posada.

Juan Fernando cuenta que sus entrenamientos los realiza en el Alto de La Cruz y en la pista Las Mercedes, donde se ha preparado de cara a las competencias internacionales en las que ha dejado en alto el nombre de esta localidad.

Participó en el Red Bull Monserrate y ocupó el segundo puesto, también estuvo en Valparaíso (Chile) donde ocupé el tercer lugar y ha quedado subcampeón nacional. Corrió en un Panamericano en Brasil, donde no le fue tan bien, pues se cayó durante la final.

Añade que por estos días practica “duro” y con más motivación que de costumbre, porque en agosto será el Mundial en Francia, donde tendrá el reto de superar a exponentes de Brasil, Estados Unidos y el país anfitrión, potencias en este deporte.

En este certamen también intervendrán los caldeños Julián Restrepo y Samuel Hernández, que se dejaron llevar por la pasión que despierta el downhill en esta localidad.

Escenarios del municipio

Caldas cuenta con un amplio número de escenarios. El principal es la Unidad Deportiva Luis Fernando Montoya, que tiene cancha de fútbol y coliseo. Igualmente, están bajo la administración del Instituto de Deporte y Recreación y a disposición de toda la población la cancha el Revenidero, las placas Andalucía, Minuto de Dios y Locería Colombiana, y los escenarios Felipe Echavarría y Habitat del Sur.

El coordinador de Deportes, Luis Fernando Sánchez, destacó que estos espacios se pueden utilizar de forma gratuita. Solo se necesita presentar la cédula.

Necesitan mejoras

Si bien un alto porcentaje de la comunidad valora la calidad de los escenarios, algunos de ellos requieren mejoras y, de hecho, ya los están interviniendo. Uno de ellos es Habitat del Sur al que le están haciendo obras de mantenimiento preventivo, limpieza, aseo y pintura. Se tiene proyectado que los trabajos en este lugar van a durar entre dos y tres meses, y en julio estarían terminados.

Otro que más requiere intervención es la cancha el Revenidero, a la cual se le deben hacer retoques. Su principal falencia es la iluminación. Funcionarios del municipio no niegan que así sea y explican que la idea es tomar cartas en el asunto lo más pronto.

Igualmente, la administración debe incluir entre sus tareas, en cuanto a deporte se refiere, la reapertura de la piscina, que lleva varios meses cerrada. Según Sánchez, está presupuestado ponerla al servicio de la comunidad a partir del próximo semestre.

Uno de los recintos deportivos por los que sacan pecho los caldeños es la cancha sintética del estadio Luis Fernando Montoya, la cual se encuentra en buen estado.

“El estadio está en tan buenas condiciones que cotidianamente nos llaman a preguntarnos que si lo prestamos para albergar diferentes torneos”, manifestó Sánchez.

El dirigente también destacó que en el sector de Primavera, ubicado a cinco minutos del casco urbano, se van a construir dos piscinas semiolímpicas y una cancha sintética de fútbol ocho, que favorecerán a los residentes del sector, al igual que a los habitantes de las veredas La Clara y Salinas, entre otras.

Y como en la administración municipal han observado que en Caldas los niños y jóvenes tienen grandes cualidades para los deportes individuales, tal como se ha evidenciado en diferentes certámenes, facilitarán espacios para que ellos puedan potenciarse en ajedrez, atletismo, patinaje, gimnasia artística y bicicrós, entre otros

En el municipio Caldas hay un auge por el downhill, del cual se dejó contagiar Juan Fernando Vélez, quien desde niño veía cómo sus paisanos disfrutaban de esta modalidad del ciclomontañismo. A la par que crecía, se fue acercando a ella.

“En Caldas las personas siempre me han apoyado, allí he sentido el cariño de la gente”, expresó el deportista que creció en el barrio Primavera y tiene como uno de sus referentes a su coterráneo Sebastián Posada.

Juan Fernando cuenta que sus entrenamientos los realiza en el Alto de La Cruz y en la pista Las Mercedes, donde se ha preparado de cara a las competencias internacionales en las que ha dejado en alto el nombre de esta localidad.

Participó en el Red Bull Monserrate y ocupó el segundo puesto, también estuvo en Valparaíso (Chile) donde ocupé el tercer lugar y ha quedado subcampeón nacional. Corrió en un Panamericano en Brasil, donde no le fue tan bien, pues se cayó durante la final.

Añade que por estos días practica “duro” y con más motivación que de costumbre, porque en agosto será el Mundial en Francia, donde tendrá el reto de superar a exponentes de Brasil, Estados Unidos y el país anfitrión, potencias en este deporte.

En este certamen también intervendrán los caldeños Julián Restrepo y Samuel Hernández, que se dejaron llevar por la pasión que despierta el downhill en esta localidad.

Escenarios del municipio

Caldas cuenta con un amplio número de escenarios. El principal es la Unidad Deportiva Luis Fernando Montoya, que tiene cancha de fútbol y coliseo. Igualmente, están bajo la administración del Instituto de Deporte y Recreación y a disposición de toda la población la cancha el Revenidero, las placas Andalucía, Minuto de Dios y Locería Colombiana, y los escenarios Felipe Echavarría y Habitat del Sur.

El coordinador de Deportes, Luis Fernando Sánchez, destacó que estos espacios se pueden utilizar de forma gratuita. Solo se necesita presentar la cédula.

Necesitan mejoras

Si bien un alto porcentaje de la comunidad valora la calidad de los escenarios, algunos de ellos requieren mejoras y, de hecho, ya los están interviniendo. Uno de ellos es Habitat del Sur al que le están haciendo obras de mantenimiento preventivo, limpieza, aseo y pintura. Se tiene proyectado que los trabajos en este lugar van a durar entre dos y tres meses, y en julio estarían terminados.

Otro que más requiere intervención es la cancha el Revenidero, a la cual se le deben hacer retoques. Su principal falencia es la iluminación. Funcionarios del municipio no niegan que así sea y explican que la idea es tomar cartas en el asunto lo más pronto.

Igualmente, la administración debe incluir entre sus tareas, en cuanto a deporte se refiere, la reapertura de la piscina, que lleva varios meses cerrada. Según Sánchez, está presupuestado ponerla al servicio de la comunidad a partir del próximo semestre.

Uno de los recintos deportivos por los que sacan pecho los caldeños es la cancha sintética del estadio Luis Fernando Montoya, la cual se encuentra en buen estado.

“El estadio está en tan buenas condiciones que cotidianamente nos llaman a preguntarnos que si lo prestamos para albergar diferentes torneos”, manifestó Sánchez.

El dirigente también destacó que en el sector de Primavera, ubicado a cinco minutos del casco urbano, se van a construir dos piscinas semiolímpicas y una cancha sintética de fútbol ocho, que favorecerán a los residentes del sector, al igual que a los habitantes de las veredas La Clara y Salinas, entre otras.

Y como en la administración municipal han observado que en Caldas los niños y jóvenes tienen grandes cualidades para los deportes individuales, tal como se ha evidenciado en diferentes certámenes, facilitarán espacios para que ellos puedan potenciarse en ajedrez, atletismo, patinaje, gimnasia artística y bicicrós, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD