x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo le fue a Mónica Sarai en la final de la natación artística del Mundial?

  • La antioqueña Mónica Sarai Arango ratificó una vez más porque es la mejor de Colombia en el solo de la natación artística. FOTO Getty
    La antioqueña Mónica Sarai Arango ratificó una vez más porque es la mejor de Colombia en el solo de la natación artística. FOTO Getty
03 de febrero de 2024
bookmark

El hecho de haber llegado a una final de la prueba solo técnica con un puntaje de 230.6650 en la natación artística del Mundial de Natación, que se lleva a cabo en Doha (Qatar), ya era histórico para el país. Por eso, aunque la antioqueña Mónica Sarai soñaba con colgarse una medalla, no se le puede reprochar nada respecto a su actuación de este sábado, en la que entre las 12 mejores del mundo, terminó en el puesto 11.

La clasificación a la instancia definitiva la había conseguido desde el viernes, cuando alcanzó la posición 10 entre 28 nadadoras, de las cuales las 12 primeras disputarían las finales.

Ahí, en un deporte que no tiene la misma visibilidad de otros en nuestro país, estaba Mónica, segura de lo que podía hacer y acompañada de su inseparable entrenadora, Carolina Acevedo.

La deportista antioqueña llegó llena de confianza al Mundial después de los resultados que obtuvo en los últimos certámenes, como el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Además, también se había confirmado como la mejor de Colombia en los Juegos Nacionales de Pereira, que se realizaron en noviembre pasado. En la modalidad de solo (libre y técnico) fue la ganadora de las 2 medallas de oro.

Así que este sábado se merecía estar en esa final, desde las 6:00 a.m. hora de Colombia, hizo que muchos compatriotas madrugaran y estuvieran pendientes de las redes sociales de la Federación Colombiana de Natación, que iban informando de los resultados.

Ahí estaba Mónica, desplegando elegancia, estética y belleza en las piscinas de Doha, siempre con una sonrisa en el rostro. Al final de su actuación, logró un puntaje de 201.3300 que le sirvió para ubicarse en la posición 11 superando a Karina Magrupova de Kazajistán, última entre las finalistas.

El podio fue para la griega Evangelia Platanioti, a la que su actuación le valió el oro con un puntaje de 272.9633. Le siguieron la canadiense Jacqueline Simoneau (269.2767), con la plata, y la china Huiyan Xu (262.3700) que se llevó el bronce.

Por su parte, el caleño Gustavo Sánchez también avanzó a la final del solo técnico masculino, tras ocupar el puesto dos en las clasificaciones. Gustavo tuvo un puntaje de 228.9966 y fue el segundo en las clasificaciones, siendo superado, únicamente por el chino Shuncheng Yan. Las finales se disputarán este lunes 5 de febrero.

Sebastián Morales fue décimo

De otro lado el clavadista antioqueño, Sebastián Morales, terminó décimo en el salto de trampolín de un metro, con un puntaje de 340.60. El oro se lo llevó el mexicano Osmar Olvera con un registro de 431.75; la plata fue para Shixin Li (395.70), de Australia, y el bronce para el británico Ross Haslam (393.10).

“Las sensaciones son muy buenas, terminamos entre los 10 primeros del mundo y esta competencia nos ayuda para la de 3 metros trampolín que será el martes. Nos estamos preparando para intentar conseguir más cupos para los Juegos Olímpicos y representar a Colombia de la mejor manera”, dijo el paisa desde Doha.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD