El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció la postulación de la ciudad como una de las sedes de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2024, que se realizará en el país entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre.
“Ya mandé la carta a la federación, a la FIFA. Postulamos a Medellín para ser una de las sedes en Colombia del evento femenino mundial sub-20, y esperamos tenerlo acá”, dijo el mandatario de la capital antioqueña.
En esta edición del certamen, pasarán de ser 16 equipos como fueron en 2022 en la Copa celebrada en Costa Rica, a 24, que estarán presentes en los distintos recintos deportivos del país.
Hasta el momento se clasificaron: Alemania, Austria, Canadá, Colombia -país anfitrión-, Costa Rica, España, Estados Unidos, Fiji, Francia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Camerún, Ghana, Marruecos y Nigeria.
Todavía falta por definir los 4 clasificados de la Confederación Asiática de Fútbol, y los 4 clasificados por parte de la Conmebol, estos últimos, se definirán en el Sudamericano sub-20 de Ecuador.
Colombia fue asignada por la FIFA oficialmente como sede el 23 de junio de 2023. Será la segunda vez que el certamen se juegue en Sudamérica, después de que Chile lo albergó en el año 2008.
En el historial, la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 se ha celebrado en 10 ocasiones. En orden, los equipos que más la han ganado son: Alemania (3), Estados Unidos (3), Corea del Norte (2), Japón (1), y España (1, campeón actual).
Colombia estuvo presente en dos ocasiones. La mejor posición de la Selección en el certamen fue la cuarta plaza obtenida en la edición 2010, celebrada en Alemania. En Costa Rica 2022 ocuparon el primer lugar del grupo B, pero quedaron eliminadas en cuartos de final contra Brasil.
Esta será la tercera participación de la tricolor en el mundial Sub-20, ya que se clasificaron por ser anfitrionas. Durante el certamen, en las diversas zonas del país, podrán recibir el apoyo de la hinchada local que suele estar presente cuando juega la Selección femenina.