x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El legado de Nacho: Colombia lamenta la muerte del campeón de hockey subacuático Javier Ignacio Zapata

El deportista estuvo en tres Mundiales de hockey subacuático, especialidad en la que venía formando un gran semillero en el municipio de Copacabana. Amigos y otros allegados han dejado emotivos mensajes por su fallecimiento.

  • Javier Ignacio Zapata será recordado por su entusiasmo, alegría y espíritu deportivo. En el hockey de Colombia dejó huella. FOTO CORTESÍA
    Javier Ignacio Zapata será recordado por su entusiasmo, alegría y espíritu deportivo. En el hockey de Colombia dejó huella. FOTO CORTESÍA
  • Javier Ignacio será recordado por su entusiasmo, alegría y espíritu deportivo. En el hockey dejó huella. FOTO CORTESÍA
    Javier Ignacio será recordado por su entusiasmo, alegría y espíritu deportivo. En el hockey dejó huella. FOTO CORTESÍA
  • Javier Ignacio Zapata Serna (arriba, segundo de izquierda a derecha) con la Selección Colombia en el Mundial de Canadá. FOTO CORTESÍA
    Javier Ignacio Zapata Serna (arriba, segundo de izquierda a derecha) con la Selección Colombia en el Mundial de Canadá. FOTO CORTESÍA
  • Nacho, compartiendo sus conocimientos con los niños del Club Aletas de Copacabana. FOTO CORTESÍA
    Nacho, compartiendo sus conocimientos con los niños del Club Aletas de Copacabana. FOTO CORTESÍA
hace 4 horas
bookmark

Alegre, con una energía contagiosa, colaborador, gran compañero y mejor deportista, así será recordado Javier Ignacio Zapata Serna, antioqueño quien enluta a la natación de Colombia tras su fallecimiento en la noche del pasado martes.

El deportista, quien hizo parte de las selecciones Antioquia y Colombia, representó al país en varios campeonatos mundiales de hockey subacuático.

La noticia de su muerte causa tristeza, sobre todo en Copacabana, Antioquia, su pueblo natal, donde era considerado un referente de la actividad atlética. Tras salir de uno de sus habituales entrenamientos en la piscina olímpica Horacio Martínez de ese municipio del norte del departamento, al deportista sufrió un paro cardíaco.

Javier Ignacio será recordado por su entusiasmo, alegría y espíritu deportivo. En el hockey dejó huella. FOTO CORTESÍA
Javier Ignacio será recordado por su entusiasmo, alegría y espíritu deportivo. En el hockey dejó huella. FOTO CORTESÍA

“Era un gran amigo, un gran deportista. Es muy particular porque en días pasados, cuando estaba hablando con él, me decía que se hacía infartar para hacer un gol. Siempre fue muy competitivo, ganador. Era delantero, de los buenos, una excelente persona, su partida nos tiene sorprendidos, causa demasiado dolor”, comentó Juan Diego Márquez, jugador también de Selección Colombia y quien es este momento es referí del hockey subacuático en Estados Unidos.

Casado con Catalina Arias, Nacho, como le decían de cariño, tenía 50 años, fue múltiple campeón nacional y representó al país en los Mundiales de Hungría-2013, Sudáfrica-2016 y Canadá-2018.

Javier Ignacio era uno de los entrenadores del Club Aletas Copacabana, en el que dejó un gran semillero.

Antes de incursionar en el hockey, Zapata fue jugador de polo acuático, especialidad en la que también representó a la Selección Antioquia. Por su altura y contextura física, estuvo presente en varios Tour Colombia de ciclismo velando por la seguridad de los pedalistas.

Javier Ignacio Zapata Serna (arriba, segundo de izquierda a derecha) con la Selección Colombia en el Mundial de Canadá. FOTO CORTESÍA
Javier Ignacio Zapata Serna (arriba, segundo de izquierda a derecha) con la Selección Colombia en el Mundial de Canadá. FOTO CORTESÍA

“Su legado vivirá en nuestro deporte”. Así expresó este miércoles la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas a través de sus redes sociales.

“Deportista de la disciplina de hockey subacuático de la Liga de Antioquia. Expresamos nuestras más sinceras condolencias, extensivas a sus familiares y amigos en este momento de dolor”, agregó el ente nacional.

Por lo que fue como persona y deportista, amigos y allegados han expresado sentidos mensajes de despedida hacia Nacho, quien también será recordado por su famosa frase de batalla: “Hello África... Siempre alegres”.

“No sólo la vida me quita un amigo, me quita un hermano, una amistad incondicional que fue un ejemplo para muchos. Sabes que te queremos mucho y quedarás en nuestra mente y corazón por siempre. Feliz viaje mi hermano y que Dios te tenga en su gloria”, escribió en Facebook Héctor Calypzo. “Guerrero, te vamos a extrañar. Dejaste huella en este mundo”, indicó Juan Carlos Ramírez García.

“Mì amigo de todas batallas. En esta no puedes estar físicamente pero en el cielo estás para alegrarnos con tu buena energía y tu felicidad. Siempre alegres mi parcero”, agregó Lucas Tobón.

Las exequias del deportista se llevarán a cabo este miércoles a las 4:30 de la tarde en la Parroquia Nuestra Señora de La Asunción de Copacabana.

Nacho, compartiendo sus conocimientos con los niños del Club Aletas de Copacabana. FOTO CORTESÍA
Nacho, compartiendo sus conocimientos con los niños del Club Aletas de Copacabana. FOTO CORTESÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida