x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luka Modric estrena rol en el fútbol, también entró al negocio de adquirir clubes

Además del croata, nuevo copropietario del Swansea galés, estrellas como David Beckam, K. Mbappé y Ronaldo Nazario también incursionaron en esta industria.

  • Luka Modric sigue activo en el fútbol y es gran referente y capitán del Real Madrid. FOTO GETTY
    Luka Modric sigue activo en el fútbol y es gran referente y capitán del Real Madrid. FOTO GETTY
27 de abril de 2025
bookmark

En un movimiento que ha sorprendido al mundo del fútbol, Luka Modric, el emblemático mediocampista del Real Madrid y Balón de Oro 2018, se ha convertido en copropietario del Swansea City, club galés que milita en la Championship, la segunda división del fútbol inglés.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la carrera del croata, quien, a sus 39 años, comienza a trazar su camino en la gestión y propiedad de clubes. “Esta es una oportunidad emocionante. Mi objetivo es apoyar el crecimiento del club de forma positiva y ayudar a construir un futuro prometedor”, declaró.

Los ‘Cisnes’, que presentaron pérdidas de 24 millones de euros al cierre de la temporada 2023-24, según un reporte fiscal, no precisaron el monto invertido por el jugador.

Modric se une así a una creciente lista de futbolistas y exjugadores que han optado por invertir en equipos de fútbol, ya sea durante su carrera activa o tras su retiro. Este fenómeno refleja una tendencia en la que las figuras del deporte buscan mantenerse vinculadas al fútbol desde roles ejecutivos o de propiedad.

Muchos jugadores desean continuar su vínculo con el fútbol, aportando su experiencia y visión al desarrollo de equipos y jóvenes talentos. Además, la propiedad de un club representa una oportunidad para diversificar su patrimonio y generar ingresos a largo plazo, especialmente en ligas en crecimiento.

A corto plazo, una de las ventajas de estos negocios podría ser el incremento de la visibilidad y el valor de marca del club, la atracción de patrocinadores y la generación de entusiasmo entre los aficionados.

A mediano plazo, se espera la implementación de estructuras deportivas sólidas, el desarrollo de academias y programas de formación, y la mejora del rendimiento competitivo. Y finalmente, a largo plazo, se busca la estabilidad financiera (una de las premisas fundamentales), la consolidación del club en ligas superiores y la creación de un legado duradero en la comunidad futbolística.

Aquí se presentan otros casos conocidos de adquisición de clubes por parte de futbolistas activos y ya retirados.

¿Dónde invirtió Ronaldo?

El legendario exjugador brasileño adquirió en 2018 el 51% del Real Valladolid, equipo de la Liga de España, con el objetivo de revitalizar su gestión y rendimiento deportivo. Pero a pesar de las buenas intenciones del “Fenómeno” para sacar adelante al equipo blanquivioleta, los buenos resultados no lo han podido acompañar y, en la temporada actual del fútbol ibérico, su equipo no logró salir del sótano de la tabla de posiciones y ya se confirmó su descenso a la segunda división. Los negocios de Ronaldo no pararon ahí, pues en diciembre de 2021, se hizo socio mayoritario del Cruzeiro de Brasil, club en el que se formó como futbolista y en el que hizo su debut profesional en 1992. Pero en 2024 debido a malos resultados y críticas que recibió por parte de aficionados del equipo de Belo Horizonte, decidió vender sus acciones que había comprado por cerca de 400 millones de reales.

¿Cuál ha sido el camino de David Beckam como dueño de equipo?

Tras su retiro de la actividad profesional, David Beckam se convirtió en copropietario del Inter de Miami, equipo de la Major League Soccer (MLS) en 2018. Tres años después, se quedó con el control total de las acciones del club junto a Jorge Mas. Desde la llegada del británico, las “Gaviotas” comenzaron a figurar y a ser un equipo competitivo en la liga estadounidense. Gracias a su gestión y al trabajo en equipo, se concretaron fichajes estelares y de mucha jerarquía como el de Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba. Beckam fue quien impulsó la creación del Inter de Miami, invirtiendo unos 25 millones de dólares, utilizando su cláusula de propiedad en un acuerdo con Los Ángeles Galaxy durante su etapa como jugador. Asimismo, ha demostrado una gran visión innovadora, como el acuerdo con Apple TV para transmitir partidos en vivo.

¿Dónde invirtió el francés Kyliam Mbappé?

El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, adquirió el 80% de las acciones del Caen, equipo de su país, a través de su sociedad de inversiones en septiembre del 2024. El francés, con una inversión de 15 millones de euros, se convirtió en el propietario más joven de la historia de un equipo de fútbol, en la que es su primera experiencia en el mundo empresarial. El primer objetivo de “Kiky” era conseguir el ascenso del Caen a la primera división del fútbol galo, pero infortunadamente para él, sucedió todo lo contrario. El club normando, luego de una muy mala temporada en la Ligue 2, descendió al Championnat National, la tercera división de Francia, después de 41 años. Los hinchas arremetieron contra el exjugador del PSG, su familia y las directivas de la institución, acusándolos de malas gestiones y falta de sentido de pertenencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD