x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Luis Felipe Uribe le puso “brillo olímpico” al inicio del nacional Interligas de Clavados en Medellín

El risaraldense, quien cumplió 24 años este miércoles 3 de septiembre, es uno de los candidatos a ser medallista en los Olímpicos Los Ángeles 2028. El torneo en la capital de Antioquia irá hasta el próximo siete de septiembre.

  • Luis Felipe Uribe (en el centro de la foto), se quedó con la medalla de oro en la prueba de trampolín un metro en el primer día. A su izquierda Daniel Restrepo y a la izquierda Sebastián Morales. FOTO: CORTESÍA Mariana Primero, Fecna
    Luis Felipe Uribe (en el centro de la foto), se quedó con la medalla de oro en la prueba de trampolín un metro en el primer día. A su izquierda Daniel Restrepo y a la izquierda Sebastián Morales. FOTO: CORTESÍA Mariana Primero, Fecna
hace 4 horas
bookmark

Ya no hay aires de agosto. Ahora, en Medellín, puro sol de septiembre que, cuando la mañana rozaba el mediodía, picaba fuerte al contacto con la piel de Luis Felipe Uribe, Sebastián Morales, Daniel Restrepo, todos con los dorsos expuestos, cuando se paraban en el trampolín de clavados de un metro del Complejo Acuático César Villa Zapata.

Silencio. Los deportistas concentrados, sumidos en sus pensamientos, calculando que los pies quedaran precisos en la punta de la tabla cuando debían saltar una, dos, tres veces, hasta que las piernas tuvieran tanta fuerza que el cuerpo pudiera estar en el aire –máximo dos metros– para dar varios giros y entrar, con el cuerpo recto, a la pileta de clavados.

Todo en pocos segundos. Tal vez tres. Quizás cinco. Es difícil de calcular, a vuelo de pájaro, cuánto se demoran los clavadistas en entrar al agua. Pero Felipe Uribe, piel morena, el cabello rapado en corte militar, cuerpo fuerte, pero ligero, entró con decoro durante sus seis saltos de la prueba con la que se inauguró el Nacional Interligas de clavados.

Uribe, nacido en Risaralda, estaba motivado el miércoles. Sabe que es el mejor clavadista de Colombia en la prueba de trampolín tres metros. Todo el mundo lo dice. Sus resultados lo ratifican –sexto en París 2024, octavo en el Mundial de Singapur, cuarto en la Copa del Mundo de natación–, y él se entrena para ratificarlo.

Pero su motivación no solo era por competir, después de muchos años, en la prueba de un metro, en la que casi no participa. También porque este 3 de septiembre cumplía años. 24 de vida. Diecinueve dedicado a los clavados, donde hace, cada año, más de mil saltos.

La vida lo premió. Su regalo fue la medalla de oro de la prueba con 395.10 puntos. Superó a los antioqueños Daniel Restrepo, que fue segundo –plata, con 376.25– y Sebastián Morales, tercero –bronce (374.75). Todos son deportistas olímpicos. El nivel de la competencia fue de talla mundial.

“La competencia de un metro es la más pareja. Aquí es muy difícil hacer saltos sobresalientes, que estén por encima de los ocho puntos. Por eso es interesante. Ahora le decía a Sebas Morales que fu muy bueno competir así, sentir que nos rotábamos el primer y segundo puesto. Eso motiva mucho”, aseguró, sentado en unas escaleras frente a las piscinas, Uribe en charla con este diario.

¿Cómo lidia Luis Felipe Uribe con la presión “de ser el mejor” clavadista del país?

Después de la competencia, los clavadistas son amigos. Por eso, para la foto, posaron juntos, cerquita, Morales sosteniendo la pierna derecho de Restrepo. Hay complicidad. Saben que se necesitan. Si el nivel del uno sube, el otro estará obligado a mejorar. Eso será bueno de cara al ciclo olímpico a Los Ángeles 2028, que iniciará el próximo año y en el que todos los esfuerzos de la natación colombiana están volcados para que Uribe llegue bien y se quede con medalla olímpica.

-¿La presión le pesa?

-No. Uno con el tiempo aprende a manejarlo. A mí las expectativas que he generado me llenan de motivación. Además, soy muy exigente conmigo mismo. Tanto que, cuando tengo crisis, como me pasó en la Copa Mundo, me repongo pensando en el trabajo que hago, en los sacrificios hechos.

En ese torneo internacional tuvo un problema de tobillo, que no lo dejaban hacer bien algunos saltos. Aún tiene rezagos. Hay una pirueta que no logra hacer bien, pero espera, con el tiempo que le resta este año, donde no tiene más competencias afuera, para recuperarse.

Los olímpicos son su prioridad. Sueña con dejar huella en las justas que son su obsesión y lo motivan. Tiene tatuados los anillos olímpicos en el trícep del brazo derecho y arriba la Torre Eiffel, porque su debut fue en París. Pero quiere más: una medalla, quedar en la historia. Para eso su novia –mujer paisa–, le dio un anillo con flores de laureles y los cinco aros.

También una cadena que no se quita, que el miércoles, bajo el sol picante del mediodía del tercer día de septiembre en Medellín, cubría la medalla de oro que ganó en el inicio del Nacional Interligas de Clavados, que se hará en Medellín hasta el próximo 7 de septiembre. El jueves serán las semifinales de trampolín tres metros varones, plataforma damas (10 metros) y trampolín 3 metros sincronizado mixto. Las competencias inician a las 9 a.m., e irán hasta el mediodía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida