La posibilidad de que a Colombia le regresen la oportunidad de convertirse de nuevo en la sede de los Juegos Panamericanos del 2027 se desvanece. En las últimas horas se conoció una carta en la que Panam Sports le ofreció a Panamá ocupar ese lugar, al mismo tiempo que lanzó una convocatoria abierta para que los demás países de América Latina se presenten.
La decisión se conoció este miércoles 3 de enero de 2024, después de que la entidad encargada de los juegos se viera obligada a cancelar por unanimidad la decisión de que el certamen se llevara a cabo en la ciudad de Barranquilla, luego de que el Ministerio del Deporte en Colombia incumpliera en repetidas ocasiones con el pago de su obligación económica para llevar a cabo el evento.
Esa situación ha generado bastante disgusto e inconformismo dentro y fuera del sector del deporte, y sobre la que la Procuraduría ya puso la lupa y el Congreso, a través de un debate de control político contra la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, y que llevó al presidente Gustavo Petro este viernes 5 de enero a realizar un nuevo intento por revertir la decisión enviando una carta a la entidad encargada.
También puede leer: MinDeporte sí tenía listo el dinero para los Juegos Panamericanos desde noviembre
Sin embargo, esa posibilidad se ha ido haciendo lejana con las horas, después de que se conociera que en cuanto el jefe de Estado envió la carta a Panam Sports pidiéndoles que reconsideraran la decisión, la entidad acababa de enviarle una al Comité Olímpico de Panamá en la que le ofrecían abiertamente que se convirtiera en la nueva sede de las justas en 2027.
“Debido a los eventos con la ciudad de Barranquilla y a la retirada de la ciudad anfitriona debido a incumplimientos del contrato, a Panam Sports le gustaría saber si su país está interesado en albergar los XX Juegos Panamericanos en 2027. Si su país desea acogerlos, debe notificarnos por escrito antes del 31 de enero de 2024”, dice la carta firmada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports.
Sin embargo, el gobierno dice que no se dará por vencido. En los próximos días espera reunirse con el ente deportivo en cabeza de los juegos, en una asamblea extraordinaria, de la que aún está por definirse la fecha, con el propósito de recuperar la sede. Y en el caso de no llegar a conseguirlo, aplicará a la nueva convocatoria de Panam Sports, pese al mal antecedente.
Así como esperan que Luis Alberto Moreno, un hombre importante para la política nacional y el deporte internacional, salga en favor de Colombia.
Moreno es de Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. Fue ministro de Desarrollo Económico, es expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue miembro del comité de los Juegos Olímpicos de Río en 2016, además de que fue asesor del empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo y del expresidente Andrés Pastrana, además de convertirse en el embajador de Colombia ante Estados Unidos
Por lo que se espera que su influencia en estos juegos internacionales se convierta en gran apoyo para el país ante la decisión que pueda llegar a tomar la Panam Sports.