Hace tan solo tres meses, el bicicrosista antioqueño Juan José Velázquez mostraba su impotencia en las redes sociales luego de privarse del podio en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, donde finalizó cuarto.
“No sé cómo decir esto pero Colombia, les fallé”. Fue la primera frase del deportista, en su cuenta de Instagram, acompañada de una imagen suya, a blanco y negro, y con la bicicleta en mano denotando dolor mientras abandonaba el recinto donde había competido.
Lea: Mariana Pajón cuenta los días para al nacimiento de su hijo; arrancó el conteo regresivo de la medallista olímpica
El escrito no terminó ahí. “Sigo pensando el por qué no se me dan las cosas y esto me llena de mucha tristeza y frustración. Mucho esfuerzo, mucha dedicación a mi deporte y las cosas a veces no salen como queremos”, prosiguió el piloto, quien fue cuarto, en la categoría júnior, en el Mundial de BMX realizado en 2023 en Glasgow, Reino Unido.
“Pero de algo he aprendido y es que Dios les das sus peores batallas a sus mejores guerreros, y creo firmemente en eso. A lo mejor no estoy pasando por un buen momento, pero una pérdida o derrota no me define con el ganador y luchador que soy”.
Ese mensaje de quien es considerado una de las futuras estrellas del bicicrós nacional llamó tanto la atención que hasta Carlos Mario Oquendo, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 lo aconsejó en esa red social.
“Men, a seguir trabajando con toda. Ahora que ya tiene el nivel hay que me meterle más tiempo a la parte mental, ajustar esos detalles y seguir. Pilas que ya se vienen los clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, así que lo necesitamos a punto”.
Y Juan José, a quien apodan Fifi, demuestra que continúa progresando en mente y cuerpo.
El pasado domingo, en Bogotá, Juan, de 19 años de edad, recogió el fruto a su esfuerzo, disciplina y talento al consagrarse campeón de la Copa Nacional GW Shimano de BMX.
Con su gran regularidad, Velásquez, natural del municipio de Copacabana y en la categoría championship, fue el mejor deportista del año luego de acumular 1.672 puntos después de quince válidas disputadas. Lo escoltaron otros dos paisas, Juan José López, segundo (1.339), y Juan José Arango, tercero (1.283).
En la parada final, el triunfo de Fifi adquirió mayor relevancia y lo llena de gran motivación, pues de principio a fin dominó la manga por el título, triunfando por delante de Carlos Ramírez (Bogotá), doble medallista olímpico de bronce en Río-2016 y Tokio-2021, y Daniel Tamayo (Santander).
Con sus potentes pedalazos, Juan José, campeón de Juegos Nacionales en 2025, avanza veloz y con solidez hacia sus metas. Los Olímpicos de Los Ángeles, una de ellas.
“Este es un logro más para la lista. Gracias a Dios se dieron los resultados. Seguimos comprometidos con el trabajo y acá se vio reflejado con el resultado”, indicó el piloto, quien ahora se prepara para cobrar revancha con Colombia, pues la representará en los Juegos Bolivarianos que se celebrarán en Lima, Perú, entre este 22 de noviembre y el 7 de diciembre.
En femenino championship otra antioqueña también celebró. Se trata de Valentina Muñoz, quien fue la deportista con mejor rendimiento en 2025 al totalizar un puntaje total de 1.515. En la segunda posición terminó otra paisa, Nicole Foronda, que sumó 1.339 unidades, y en la tercera, la barranquillera Sharid Fayad, con 1.283.
Siga leyendo: El bicicrocista antioqueño Mateo Carmona se coronó bicampeón en el Iberoamericano de Brasil