x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín pederá en lo económico y en lo deportivo si no puede jugar en el Atanasio

Tras el sorteo de la Copa Sudamericana, se conoció que en las fechas que será local el Atanasio está prestado para 2 conciertos.

  • El Medellín ha hecho del Atanasio Girardot un fortín en el 2022 y jugar afuera también significaría perder en lo deportivo. En Liga suma puntaje perfecto de local. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El Medellín ha hecho del Atanasio Girardot un fortín en el 2022 y jugar afuera también significaría perder en lo deportivo. En Liga suma puntaje perfecto de local. FOTO Juan Antonio Sánchez
28 de marzo de 2022
bookmark

El Medellín busca sede para disputar sus partidos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en la que se enfrentará con Internacional (Brasil), Nueve de Octubre (Ecuador) y Guaireña (Paraguay).

Tras eliminar a América en la primera ronda, en el DIM esperan sus próximos retos con gran motivación. Sin embargo, la alegría que hay por la participación en el certamen continental se vio opacada por la imposibilidad de utilizar el Atanasio Girardot en las fechas 3 y 6 de esta fase.

Lo anterior debido a que este escenario ya estaba reservado con varios meses de anticipación para dos conciertos: El 30 de abril uno de Maluma y el 27 de mayo otro, denominado “El Choli se muda a Medellín”.

Según conoció EL COLOMBIANO, salir del Atanasio para los partidos de la Sudamericana le implicara al club dejar de recibir por lo menos $2.000 millones, solo recaudación por taquillas, pues se tenía presupuestado vender cerca de 16.000 abonos.

Igualmente, este hecho le implicará a la institución otra serie de gastos por concepto de desplazamientos y demás.

Daniel Ossa, presidente del Equipo del Pueblo, lamentó la noticia, pero reconoció que ya habían sido informados tiempo atrás que no iban a poder usar el escenario en algunas fechas puntuales, debido a que estaba reservado para los espectáculos musicales. Así pues, hace un mes se dieron a la tarea de buscar otro estadio.

Altas exigencias

Las primeras opciones que se contemplaron fueron los escenarios de Itagüí Ditaires, Polideportivo Sur de Envigado y el Alberto Grisales de Rionegro.

Pero la Conmebol tiene un extenso listado de requerimientos que se deben cumplir para que un sitio pueda ser habilitado para albergar un partido de Copa Libertadores o Sudamericana.

Entre las exigencias figuran el aforo del recinto, que tiene que ser superior a los 10.000 espectadores. Igualmente, “en ningún caso los partidos podrán ser trasladados a ciudades con una altura sobre el nivel del mar mayor a la existente en la sede original”.

Asimismo, es obligación contar con un acondicionamiento técnico y tecnológico de las instalaciones, que implica “camerinos, salas para árbitros, internet en diferentes zonas del estadio, sala de prensa, sonido, entre otros expresados en el manual”.

Ante este panorama se pensó en Palogrande de Manizales, que cumple la mayoría de las exigencias, pero fue descartado por la altura sobre el nivel del mar. Así las cosas, todas las energías se centraron en el Hernán Ramírez Villegas de Pereira, lo cual se logró tras las gestiones de los dirigentes, que mantienen esta como la mejor opción

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD