Antes del partido con Junior el técnico Hernán Darío Gómez fue claro y dijo que en 13 días de entrenamientos era imposible esperar que el DIM exhibiera total solidez tanto en defensa como en ataque. No prometió nada, solo trabajo.
Lo que sí aseguro es que este grupo se está preparando para ganar, “porque tiene muy buenos jugadores, elegidos por méritos propios y no por los títulos de sus anteriores equipos”. Así quedó confirmado el pasado miércoles cuando el Poderoso venció en el Atanasio por 2-1 a Junior, que trajo a todas sus figuras, y se clasificó a las semifinales de la Copa Betplay en las que se medirá al Deportes Quindío.
Tras el debut, la afición escarlata está de plácemes, pues en el estreno los refuerzos que actuaron convencieron. Como dice Rubén Elejalde, fundador de la barra la Danza del Sol, “y eso que no jugaron Matías Mier (por covid-19) y Alexis Rolín (molestia muscular)”.
El lateral Juan Guillermo Arboleda mostró personalidad y dinámica; Víctor Moreno, seguridad; y Germán Gutiérrez mucha técnica apoyando el ataque. Una habilitación suya, tras eludir contrarios, permitió que Agustín Vuletich convirtiera gol de cabeza.
David Loaiza ratificó lo dicho por Bolillo, que era un gladiador y, además, entregaba bien la pelota porque en sus inicios fue volante 10. Jean Pineda, Robet Harrys y James Sánchez igual cumplieron destacado papel. Complementados con Andrés Mosquera Marmolejo, Andrés Cadavid y Javier Reina, sobrevivientes en la titular, y Leonardo Castro, quien ingresó en el segundo tiempo e hizo el 2-1 definitivo, hacen pensar en un buena temporada.
“Por muchos momentos hubo orden y buena elaboración. Me gustó el primer tiempo de los dos elencos por el trabajo táctico, serios. En la complementaria sentimos la pretemporada y nos tocó armar la figura atrás y esperar los espacios”, analizó Bolillo durante la rueda de prensa.
Gómez resaltó que Vuletich tiene las condiciones de un hombre solidario, táctico, que no elude las responsabilidades. “Es guapo, nos llena el área y estamos también metiéndolo en la sociedad y en la elaboración para que por momentos nos traiga al equipo también al arco contrario”.
El esfuerzo del plantel, que venció a un rival que tiene memoria táctica porque conservó la base de 2020, se reflejó en los calambres de Reina al final. Esto permitió mover el banco y ven en la cancha a jóvenes como Juan Manuel Cuesta y Yesid Díaz.
Ahora el Poderoso cambia la hoja y se alista para el primer duelo de Liga, este sábado (7:30 p.m.) en Barranquilla frente al mismo rival.
“Siento que tenemos que mejorar mucho, conocernos más, hubo momentos que dejamos de jugar bien al fútbol por falta de eso y debemos estar preparados para mantener la concentración. Esto es de continuidad porque si nos descompensamos en cualquier línea vamos a tener dificultades”, anotó el timonel que se nota feliz en su regreso y que busca recompensar con triunfos el apoyo de la afición