x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gimansta que venció a Simone Biles en París 2024 anunció que se retira de “elemento” para cuidar su salud

La brasileña Rebeca Andrade es la mayor medallista de su país en la historia de los Juegos Olímpicos.

  • La medallista olímpica Rebeca Andrade, de 26 años, fue medallista en la prueba de suelo en los Juegos Olímpicos del 2024. FOTO: JUEGOS OLÍMPICOS
    La medallista olímpica Rebeca Andrade, de 26 años, fue medallista en la prueba de suelo en los Juegos Olímpicos del 2024. FOTO: JUEGOS OLÍMPICOS
hace 3 horas
bookmark

La brasileña Rebeca Andrade estará ausente en el próximo Mundial de Gimnasia Artística, confirmó este miércoles a la AFP el equipo de comunicaciones de la atleta. El entrenador de Andrade, Francisco “Xico” Porath, declaró al portal Globo Esporte que la atleta decidió tomar un descanso por el resto de 2025.

“Optamos por que ella no compita este año”, comentó “Xico” Porath al descartar la presencia de la paulista en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que tendrá lugar en Yakarta, Indonesia, del 19 al 25 de octubre.

Andrade, de 26 años, es la mayor medallista olímpica de la historia de Brasil, con seis preseas en tres participaciones en la máxima cita del deporte: dos de oro, tres de plata y una de bronce.

El anuncio de su ausencia en el Mundial ocurre un día después de que la propia deportista afirmara que dejará de competir en suelo para cuidar su “salud física y mental” con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Estaría activa en el gimnasio, manteniendo su preparación física”, acotó el técnico. “En 2026 tenemos compromisos muy importantes. Comenzará a correr la (etapa de) clasificación olímpica”, puntualizó Porath.

El martes, en un evento en Río de Janeiro, Andrade adelantó que no va a seguir compitiendo con ejercicios de suelo, porque “es lo que causa más impacto”.

Múltiples lesiones y cirugías de rodilla entre 2015 y 2019 pusieron en peligro su carrera antes de convertirse en una de las mejores gimnastas del mundo.

Después de debutar en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, la paulista brilló en los de Tokio 2020, aplazados hasta 2021 por la pandemia de coronavirus, al conquistar oro en salto y plata en el all-around.

Su colección de medallas olímpicas se amplió en París 2024, cuando ganó oro en suelo -imponiéndose en la final a la leyenda estadounidense Simone Biles-, plata en el potro y en el all-around y bronce por equipos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida