<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Está Amaral en la cuerda floja en Nacional? ¿Por qué el rumor de Luis Fernando Suárez?

Las duras derrotas ante rivales tradicionales han minado la
confianza de los hinchas en su proceso. Ya muchos piden un cambio.

  • El técnico William Amaral tiene un reto difícil y es el de poder conseguir regularidad en el funcionamiento del equipo. FOTO Camilo Suárez

    El técnico William Amaral tiene un reto difícil y es el de poder conseguir regularidad en el funcionamiento del equipo. FOTO

    Camilo Suárez

25 de septiembre de 2023
bookmark

Estar en los primeros lugares de la Liga Betplay-2 con un rendimiento del 57,1% no es suficiente para sostenerse en el cargo de director técnico de Nacional, y más, cuando en vez de avances en el juego, el equipo verde muestra altibajos e irregularidades de un partido a otro.

Además, en cada rueda de prensa el técnico William Amaral reitera que es un proyecto que está en crecimiento, pero la verdad es que este proceso comenzó en octubre de 2022 con el regreso de Paulo Autuori y Amaral hizo parte de su cuerpo técnico, por lo que hoy, 11 meses después, debería tener un equipo más parejo en su rendimiento y no uno que genera incertidumbre porque un día juega bien y al otro no.

Golpes como la eliminación de la Libertadores por parte de Racing, la caída en la final del semestre pasado con Millonarios, el volver a perder con el equipo azul este semestre, la derrota en el clásico frente al DIM y la goleada que le propinó el América en el último partido minan la credibilidad de los hinchas y de los jugadores históricos del club.

Uno de ellos es el exportero Gastón Pezzuti: “Si se invierten para que el equipo juegue mejor, seguramente sus integrantes se van a potenciar y los van a poder vender más costosos; así se vendió a Borja (Miguel Ángel) en su momento o a Dávinson Sánchez, hay infinidad de ejemplos. Esto no es un proyecto deportivo, me disculpan, y lo digo con mucho respeto, es un proyecto económico y no es para potenciar un equipo, es para mostrar una determinada cantidad de jugadores y tener réditos personales y no tanto sociales o del club; ya que quieran vender otra situación, de eso no me hago cargo”, indicó en el programa ESPN Fútbol Colombia.

Mauricio “Chicho” Serna había dicho en el programa la Tertulia Verdolaga que él y los hinchas no se ven representados en este equipo. “Tristemente, no nos sentimos representados; pero el que pone la plata pone las condiciones, yo me pregunto ¿qué identidad tiene este Nacional?”.

El técnico Amaral fue una apuesta dirigencial respaldada por los jugadores. Sin embargo, el no tener experiencia al frente de un equipo grande, el no poseer una licencia Pro de la Conmebol y los malos antecedentes de los técnicos extranjeros en Nacional conspiran en su contra.

Otro exjugador verde, León Darío Muñoz, indicó que los errores de Nacional no son de ahora, sino que comenzaron con la contratación de Autuori y después con dejar a Amaral.

Es un técnico sin experiencia, no tiene trascendencia ni rodaje internacional y es necesario que los directivos separen lo administrativo de lo deportivo. Contratan técnicos que aceptan refuerzos que no son competentes con la institución y eso se nota cuando juegan una final, una competencia internacional o frente a un equipo grande. Uno mira los refuerzos y se pregunta, ¿de verdad son jugadores para Nacional? Está bien que promocionen la cantera, pero jugar con tantos muchachos tiene riesgos y sobre todo en partidos de peso y eso en Nacional no puede pasar”.

Otro aspecto en contra de William Amaral es que cuando ha conseguido victorias convincentes, como sucedió ante Santa Fe (3-0), al siguiente partido cambia la nómina y, para acabar de ajustar, decide no poner a jugadores que hicieron las cosas bien, como sucedió con Samuel Velásquez y Juan Pablo Torres, que no estuvieron ante América.

Así mismo, al técnico brasileño le falta claridad con los periodistas. Cuando le preguntaron por qué no convocó a Tomás Ángel, evadió la pregunta. Y en la última rueda de prensa un colega le indagó si había pensado en renunciar y lo que hizo el entrenador fue criticar ese interrogante.

El rumor de Luis F. Suárez

La llegada del técnico John Jairo Bodmer a la Sub-20 de Atlético Nacional puso sobre la mesa el nombre de Luis Fernando Suárez, ya que Bodmer era su asistente en la Selección de Costa Rica. Incluso, ante una posible salida de Amaral, Bodmer podría asumir el equipo profesional al lado de Diego Arias.

El mismo Suárez destacó las capacidades del joven estratega de 41 años. “Es un técnico de mucha capacidad, es de lo mejor que yo he visto”. Bodmer es de la misma generación de Lucas González y Alejandro Restrepo.

Así que por ahora Suárez, que ya fue campeón con los verdes en la Liga de 1999 y de la Merconorte en el 2000, no es opción, pero a Amaral se le está agotando el discurso.

Este miércoles tendrá otra prueba difícil ante Águilas Doradas por la Copa Betplay, y de llegar a recibir una derrota parecida a la que le propinó el América, se pondría en la cuerda floja su continuidad.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter