x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se acaban las pruebas: ante Nueva Zelanda empieza a perfilarse la Selección que Lorenzo llevará al Mundial

El seleccionado colombiano se medirá por segunda vez en su historia ante el cuadro de Oceanía, la primera fue en la Copa Confederaciones del 2003.

  • Los delantero Jhon Córdoba y Luis Javier Suárez buscan ganarse un cupo entre los potenciales convocados al Mundial de Norteamérica. Pelean la titular contra Nueva Zelanda. FOTO: Getty
    Los delantero Jhon Córdoba y Luis Javier Suárez buscan ganarse un cupo entre los potenciales convocados al Mundial de Norteamérica. Pelean la titular contra Nueva Zelanda. FOTO: Getty
hace 2 horas
bookmark

Se le acaba el tiempo de “probar” a Néstor Lorenzo. El Mundial de Norteamérica está a la vuelta de la esquina. En poco menos de siete meses la Selección Colombia participará en su séptima Copa del Mundo.

Por eso, los partidos amistosos de noviembre ya no son tanto para analizar qué jugadores pueden encajar en la idea de juego del entrenador, sino para consolidar la base que disputará la cita del próximo año.

Lorenzo lo sabe. En la convocatoria para medirse a Nueva Zelanda y Australia hay 20 de los 26 futbolistas que disputaron la Copa América de 2024, en la que el seleccionado cafetero fue subcampeón, mostrando buen fútbol.

Las seis novedades son Álvaro Angulo, que se ha ido ganando un puesto; Gustavo Puerta, volante joven que parece ser el futuro del medio campo colombiano; Juan Camilo Portilla, quien viene haciendo fila hace rato para ser tenido en cuenta en un torneo oficial; Carlos Gómez, destacado atacante en Brasil; Johan Carbonero, que brilla en el Inter de Portoalegre y Luis Javier Suárez, de gran rendimiento en los últimos meses.

Este atacante, de 27 años, fue el primero en la historia de Colombia en marcar cuatro goles en un solo partido de eliminatorias. Lo consiguió en la victoria 3-6 contra Venezuela y, seguro, será el titular del seleccionado criollo en el partido contra Nueva Zelanda que se disputa este sábado (7:30 p.m.), en el estadio Chase de Fort Lauderdale, Florida.

Suárez, actual jugador del Sporting de Lisboa portugués, compite el puesto con Jhon Córdoba, Rafael Santos Borré y, por qué no, Jhon Jáder Durán, quien está mejorando su fútbol en el Fenerbahce de Turquía después de superar las dolencias que lo aquejaron y, al parecer, estaría encontrando la madurez emocional que su talento demanda.

Córdoba, quien brilla en el Krasnodar de Rusia, manifestó que dentro de la Selección hay una lucha sana por los puestos para el Mundial, pero que eso no genera presión. Por el contrario, lo motiva para seguir haciendo las cosas bien en su club y ser tenido en cuenta en los amistosos que faltan antes del Mundial.

¿Qué le ofrece Nueva Zelanda como rival a la Selección Colombia?

Otro jugador que pretende ganarse un cupo entre los elegibles por Lorenzo para la Copa del Mundo es Rafael Santos Borré, quien ha sumado minutos en el Inter de Brasil en los últimos meses, encontrando la regularidad que le faltaba. Ante Nueva Zelanda, seleccionado que clasificó de manera directa a la Copa del Mundo de Norteamérica y podría resultar como rival en la fase de grupos que se sorteará el 5 de diciembre en Washignton, seguro estará en el banco de suplentes, pero verá minutos en la segunda parte.

“Nueva Zelanda es un rival que aporta mucho. Son selecciones competitivas, intensas, que nos van a quitar espacios, nos van a exigir en lo físico y eso nos viene bien. Todo eso nos va a ayudar para consolidar la idea de juego,”; aseguró Santos Borré.

Este será el segundo partido de Colombia contra Nueva Zelanda en la historia. El primero fue en la Copa Confederaciones del 2003, cuando se enfrentaron en la fase de grupos. Aquella vez, los criollos se impusieron 1-3 con goles de Jorge López, Mario Alberto Yepes y Giovanni Hernández.

Los cafeteros buscarán su segunda victoria contra los oceánicos, que en 2026 disputarán el tercer Mundial de su historia (fueron a España 1982 y Sudáfrica 2010), pero que siempre han estado cerca (en 2022 jugaron repechaje contra Costa Rica y perdieron 2-0). Empieza la cuenta regresiva para la Copa del Mundo.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida