<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Por qué Lucas tiene volando
a las Águilas?

El entrenador cumple una destacada campaña con el equipo dorado, que este viernes se medirá con Bucaramanga, por la fecha 6.

  • Águilas Doradas es el primer equipo que el entrenador de 41 años Lucas González dirige en el fútbol profesional. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Águilas Doradas es el primer equipo que el entrenador de 41 años Lucas González dirige en el fútbol profesional. FOTO Juan Antonio Sánchez

El 66.6% de rendimiento que tiene Águilas Doradas en la Liga Betplay 1-2023 es el reflejo del destacado papel que cumple el entrenador Lucas González con el representativo del oriente antioqueño, que este viernes se enfrentará con Bucaramanga (8:00 p.m.) en el estadio Alberto Grisales, en la apertura de la fecha 6 del campeonato.

El invicto del equipo paisa, tras cinco jornadas disputadas, también es una muestra del trabajo del estratega y de su grupo de colaboradores. Igualmente, el puesto que ocupa en el torneo Apertura, en el que aparece tercero con 9 puntos, solo por detrás de Chicó (9) y América (10).

Precisamente, entre los entrenadores que se destacan en este inicio de torneo en Colombia hay que mencionar a Alexandre Guimarães, quien fue campeón con los Diablos Rojos en el Finalización de 2019 y ahora los tiene en el liderato, y a Mario García, que hace una sorpresiva campaña con el conjunto boyacense. Otro que sobresale es Alejandro Restrepo, que viene de ser campeón con Pereira. En la reciente final de la Superliga complicó a Nacional, que ganó el título, mientras que en la Liga se mantiene dentro de los ocho y viene de ganarle el clásico a Once Caldas (3-1).

Las claves de González

En el caso de Lucas es clave su experiencia internacional, particularmente en el balompié de España, donde entre 2017 y 2019 fue asistente técnico en el CE Sabadell, y entre 2019 y 2020 de CF Igualada.

En 2021 regresó a Colombia para trabajar en las divisiones menores de Nacional, por las que tuvo un paso venturoso antes de tomar las riendas de Águilas, club en el que lo acompañan en el cuerpo técnico Alexis Henríquez y Tiago Pina, como asistentes; Carlos Tabares, como preparador físico, y el entrenador de arqueros Jony Yepes.

También vale la pena darles el crédito a otras personas que de una u otra forma velan porque el equipo esté en óptimas condiciones y cumpla una campaña destacada. Entre esa fuerza callada aparecen el médico Édgar Ramírez, los fisioterapeutas Milton Arias y Sebastián Arango, y Fabio Rodríguez, quien cumple el rol de gerente y delegado.

Según comentó González a EL COLOMBIANO, detrás de la campaña que realiza no hay ningún secreto como tal, pero sí varios aspectos que pueden influir en ella.

“En los años que estuve en Europa comprendí que el fútbol tiene unas características particulares, de su reglamento deriva lo que es la lógica interna del juego y lo que nosotros hacemos es respetar todo esto”, explicó.

Para el orientador también es clave su filosofía de no perder tiempo en los entrenamientos en nada distinto al fútbol: “Hacemos movimientos complementarios, pero son antes o después de la práctica, nunca sacrificamos tiempo de esta para otras cosas. Si la sesión es de 90 minutos, entonces durante todo ese periodo nos dedicamos a ello”.

Según él, ha sido determinante el estudio que hacen de cada rival que van a enfrentar: “Nuestro plan de partido se hacer de acuerdo con el equipo que tengamos en frente, eso sabemos transmitírselo a los jugadores y por ende ellos saben qué es lo que tienen que hacer”.

Jaider Escobar Buitrago

De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter