x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“No hablar, puede matar”, la confesión del exjugador Samuel Umtiti sobre su depresión

Umtiti fue campeón con Francia en 2018. Tras sus éxitos deportivos, habló sobre la depresión que sufrió a causa de una lesión.

  • Debido a lesiones recurrentes, el 15 de septiembre de 2025, Samuel Umtiti anunció su retiro del fútbol profesional, a los 31 años. FOTO AFP
    Debido a lesiones recurrentes, el 15 de septiembre de 2025, Samuel Umtiti anunció su retiro del fútbol profesional, a los 31 años. FOTO AFP
hace 1 hora
bookmark

“No hablar, puede matar”, reconoce Samuel Umtiti, campeón del mundo con Francia en 2018, que se abre sobre su depresión en un documental sobre la salud mental en los jóvenes que se difundirá en diciembre en varias emisoras y salas de cine francesas.

“La soledad es una cosa muy fuerte, que realmente puede matar a una persona, no hablar, puede matar, es lo que me pasó durante meses y meses, tenía la impresión de estar sin estar”, recuerda el autor del gol de la victoria contra Bélgica (1-0) en las semifinales del Mundial 2018.

Tras haber forzado de más su rodilla para lograr el título mundial, sufrió una lesión que le arrastró mentalmente.

Lea: ¿Cómo cambia la depresión con el paso del tiempo?

“Estaba totalmente en una depresión, sin poder juntar palabras. Todo el mundo pensaba que yo era feliz porque ganaba dinero, pero lo que me interesaba era el aspecto humano y jugar al fútbol, y no tenía ni lo primero ni lo segundo”, continúa.

El defensa ha concedido su testimonio al documental: “Têtes plongeantes: faire équipe pour la santé mentale” (“Cabizbajos: formar equipo por la salud mental” en español), dirigido por Lenny Grossman, y que se emitirá el 2 de diciembre en varios canales de YouTube, además de en salas de cine de París y otras grandes ciudades francesas.

En 56 minutos, se intercalan emotivos testimonios de adolescentes, algunos de ellos tras experimentar tentativas de suicidio, con las palabras de estrellas del fútbol.

El exjugador del Real Madrid Raphael Varane confiesa también en esta película que atravesaba una depresión cuando fichó por el club blanco a los 18 años.

Otros de los jugadores franceses campeones del mundo, que fundaron la asociación benéfica Genération 2018, como Olivier Giroud, Blaise Matuidi y Djibril Sidibé, también aparecen en el documental.

Siga leyendo: ¡Contrastes en Champions! Luis Suárez anotó mientras el Bayern extrañó a Luis Díaz y perdió su invicto

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida