Poco más de un mes tendrá la Selección Colombia para mejorar su ranking FIFA y ser una de las 12 cabezas de serie del Mundial 2026. Ante Nueva Zelanda, el 15 de noviembre y el 18, anteriormente frente a Nigeria (cancelado debido a que Nigeria no clasificó), y ahora con rival por definir, La Tricolor deberá de dejarlo todo en la cancha.
Tras la victoria frente a México 4-0, y el empate sin goles con Canadá, Colombia mantuvo su lugar en el ranking FIFA, quedando en la casilla 13, y dejando a los charros detrás. El equipo de Néstor Lorenzo aparece con 1695.72 unidades tras un incremento de 3.62 puntos comparado con el reporte anterior.
Dado que México, Estados Unidos y Canadá tienen el puesto asegurado para ser cabezas de serie, solo 9 plazas estarán disponibles para el resto de selecciones, y en ese caso, Colombia deberá escalar de la posición 13 a la 9 durante noviembre para aspirar a ser cabeza de serie; lo separan 22 puntos de Italia.
Por el momento, las que encabezan grupo serían:
1. España (1880.76 pts)
2. Argentina (1872.43 pts)
3. Francia (1862.71 pts)
4. Inglaterra (1824.3 pts)
5. Portugal (1778 pts)
6. Países Bajos (1759.6 pts)
7. Brasil (1758.85)
8. Bélgica (1740.01)
9. Italia (1717.15)
Fuera de zona de cabezas de serie:
10. Alemania (1713.3 pts)
11. Croacia (1710.15 pts)
12. Marruecos (1710.11 pts)
13. Colombia (1695.72 pts)
14. México (1682.52 pts)
15. Uruguay (1677.57 pts).
¿Qué tiene que hacer Colombia en la fecha de noviembre para ser cabeza de serie?
A la Selección Colombia le quedan únicamente dos oportunidades para sumar puntos y posicionarse, por lo menos en la novena casilla del ranking. No todos los partidos tienen la misma importancia, aquí te explicamos las posibilidades que tiene la sele.
Teniendo en cuenta que Nueva Zelanda y probablemente el nuevo rival, no han sido campeones mundiales, las victorias ante ambas selecciones no sumaría demasiado. Ambos son amistoso en fecha FIFA, por lo que le darían 20 puntos en caso de ganar ambos.
Como es probable en este caso, Colombia representa mayor nivel futbolístico que las dos selecciones rivales, entonces habrá un incremento menor además del triunfo. Sin embargo, el sistema no solo premia victorias, también castiga empates y derrotas según las circunstancias.
En definitiva, si es matemáticamente posible que Colombia pueda ingresar en el Top 9 y ser una de las cabezas de serie. Pero habrá que tener calculadora en mano. Italia tendría que perder alguno de los dos partidos restantes que tiene: Moldavia y Noruega; o por lo menos empatarlos para no sumar muchos puntos. Y las otras selecciones que se interponen como Alemania, Croacia o Marruecos tampoco podrían sumar muchos puntos.
Si termina décima u undécima, aún tendría una oportunidad, pero dependería de que alguna selección mejor ubicada no clasifique directamente o lo haga por la vía del repechaje. El caso más probable es la propia Italia, que no ha tenido buena racha en las eliminatorias EURO y aún no tiene su cupo asegurado al mundial.
Le podría interesar: Esta vez no fue la mentalidad: esto fue lo que le faltó a la Sub-20 de Colombia para ser finalista del Mundial
Un empate o una derrota, incluso en una de las dos fechas, agotaría todas las probabilidades de tener el privilegio de esquivar algunas de las potencias en las primeras jornadas, y avanzar con mayor facilidad en el Mundial.
¿Qué otras actualizaciones hubo en el ranking FIFA?
Los pentacampeones del mundo descendieron un lugar en el ranking FIFA, luego de perder 3-2 frente a Japón en la última fecha amistosa. Los brasileños, antes sextos en el ranking, ahora son séptimos y probablemente puedan recuperar o mejorar la posición pues los amistosos que se avecinan, les auguran ventaja. Senegal y Túnez serán los próximos rivales de la Canarinha.
Entre otras novedades, Alemania volvió al décimo puesto tras superar a Croacia, que descendió al undécimo. Países Bajos escaló al sexto lugar, aprovechando el tropiezo de Brasil.
¿Cuándo se presenta la actualización del ranking FIFA?
La siguiente actualización del ranking FIFA se publicará el viernes 21 de noviembre y el sorteo final para definir los grupos de la Copa Mundial se realizará el 5 de diciembre de 2025 en el Centro Kennedy en Washington D. C., Estados Unidos.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿En qué puesto está Colombia en el ranking FIFA para 2026?
- Actualmente Colombia ocupa el
puesto 13 en el ranking FIFA 2026 (dato sujeto a actualización según últimos resultados).
- ¿Por qué sube o baja Colombia en el ranking FIFA?
- La posición varía por resultados recientes en eliminatorias, amistosos oficiales y torneos competitivos, considerando el peso de los partidos y la calidad del rival.
- ¿Qué importancia tiene el ranking FIFA para Colombia?
- Influye en emparejamientos en sorteos (Copa América, Eliminatorias, amistosos) y proyecta la percepción internacional del nivel del equipo.