x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dayro Moreno, el goleador eterno que busca un lugar en la Selección: ¿Lo llamarán?

A los 39 años, Dayro Moreno sigue rompiendo redes y récords como en sus mejores días. ¿No es hora de que la Tricolor le dé otra oportunidad?

  • Dayro moreno fue convocado por última vez a la selección en 2016. Foto: Juan Sánchez
    Dayro moreno fue convocado por última vez a la selección en 2016. Foto: Juan Sánchez
  • Dayro en marzo 2016, convocado en las eliminatorias del mundial de Rusia. Foto: Colprensa.
    Dayro en marzo 2016, convocado en las eliminatorias del mundial de Rusia. Foto: Colprensa.
hace 9 horas
bookmark

La historia de Dayro Moreno parecía ya escrita. Goleador histórico del fútbol colombiano, con una carrera marcada por títulos, pasos internacionales y un legado indiscutible. Sin embargo, lo que está haciendo en 2025 supera cualquier expectativa.

A sus 39 años no solo se mantiene vigente, sino que lidera al Once Caldas y al balompié nacional, con actuaciones que lo han convertido en protagonista de la Copa Sudamericana y en el delantero más efectivo del campeonato local. La pregunta inevitable es: ¿cómo dejar por fuera de la Selección a un jugador que está viviendo semejante presente?

Los números de Dayro hablan por sí solos. En la temporada 2024/2025 ha disputado más de 3.400 minutos en 44 partidos como titular, marcando 23 goles y dando 4 asistencias.

En el plano internacional brilla con más fuerza. Ocho goles en la Copa Sudamericana lo convierten en máximo artillero del torneo, una vitrina en la que, a diferencia de otros atacantes colombianos, Dayro ha sabido dominar con autoridad.

A ello se suman sus diez tantos en la Liga Dimayor, donde continúa siendo referencia en el ataque del Once Caldas. Incluso en la estadística más fría se percibe la contundencia, tiene un promedio de rendimiento de 7,3, que sube hasta 7,6 en competencia internacional, y ha convertido en gol el 100 % de los penales cobrados en la Sudamericana, seis de seis, con sangre fría de veterano.

El impacto de su juego no se limita a las cifras. Dayro exhibe una precisión del 80 % en sus pases, una efectividad de casi el 50 % en regates y una capacidad de asociarse que lo hace mucho más que un simple finalizador. A estas alturas de su carrera, combina experiencia, inteligencia táctica y oportunismo. Apenas ocho pérdidas de balón en toda la temporada resumen lo pulido de su juego. Si a ello se suma su liderazgo en la cancha y la confianza que transmite, la conclusión es clara: no hay otro delantero colombiano con semejante presente.

El valor de Dayro no es solo actual. Con los dos goles recientes frente a Huracán alcanzó la cifra histórica de 370 anotaciones oficiales, consolidándose como el máximo goleador colombiano de todos los tiempos, muy por encima de Radamel Falcao García, quien se quedó en 356.

La última vez que Dayro vistió la camiseta tricolor fue en 2016, durante la Copa América Centenario, donde incluso tuvo el temple para anotar en la tanda de penales contra Perú. Han pasado casi nueve años desde entonces, demasiado tiempo para un goleador de su talla.

Dayro en marzo 2016, convocado en las eliminatorias del mundial de Rusia. Foto: Colprensa.
Dayro en marzo 2016, convocado en las eliminatorias del mundial de Rusia. Foto: Colprensa.

Hoy, mientras delanteros como Jhon Córdoba, Luis Suárez o Jhon Durán intentan abrirse espacio en Europa con buenos números, ninguno domina un torneo continental como lo hace Moreno en la Sudamericana. Y mientras las Eliminatorias al Mundial se acercan a un tramo decisivo en el que no hay margen de error, la Selección necesita certezas más que promesas.

Dayro es precisamente eso, una certeza. Su experiencia internacional, su vigencia comprobada, su olfato goleador y la capacidad de competir a nivel continental hacen de él una opción real que no se puede seguir pasando por alto. No se trata de un reconocimiento simbólico a su trayectoria, sino de premiar el presente. El delantero tolimense está en plena forma, rinde semana a semana y tiene los números para respaldar la convocatoria.

En un país que tantas veces ha sufrido por la falta de definición en los partidos cruciales, tener a Dayro Moreno entre las opciones ofensivas sería un lujo y una decisión lógica. Porque a los 39 años no solo sigue vigente, está más vigente que nunca. Y la Selección Colombia no puede darse el lujo de ignorar a su máximo goleador histórico en el momento en que más lo necesita.

Más de fútbol: Las cartas de Venezuela para enfrentar a Colombia por Eliminatorias

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida