x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El duelo entre Pereira y Nacional medirá también a los técnicos Restrepo y Bodmer

Ambos entrenadores estarán frente a frente en la semifinal de la Copa Betplay que inicia este jueves en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

  • En la imagen aparecen Jéfferson Duque, de Nacional, y Carlos Ramírez, del Pereira. Ambos jugadores son fichas clave para los dos jóvenes entrenadores. FOTO Jaime Pérez

    En la imagen aparecen Jéfferson Duque, de Nacional, y Carlos Ramírez, del Pereira. Ambos jugadores son fichas clave para los dos jóvenes entrenadores.

    FOTO Jaime Pérez

18 de octubre de 2023
bookmark

Este jueves, desde las 8:00 p.m., Pereira y Nacional iniciarán la llave para definir a uno de los finalistas de la Copa Betplay y entre los condimentos más llamativos de este enfrentamiento están sus dos jóvenes entrenadores.

Por el lado del Pereira, Alejandro Restrepo, con 41 años, un entrenador de un léxico sencillo, no adorna los conceptos, claro y directo a la hora de hablar de fútbol. Estudió Licenciatura en Educación Física en la Universidad de Antioquia. En el 2003 con club Estudiantil arrancó su carrera en la dirección técnica, que lo llevó a selecciones Antioquia y Colombia y a poder salir del país para capacitarse en el exterior y alcanzar el título de Entrenador de la AFA. Después hizo pasantías en distintos países de Europa.

Dirigió a Nacional, club con el que ganó este mismo torneo en 2021, y con el conjunto matecaña fue campeón de la Liga en el segundo semestre del año pasado. Ha dicho que sus influencias fueron Paulo Autuori, Alexandre Guimaraes y Juan Carlos Osorio. “Con ellos aprendí muchísimo, pero he tratado de tener un sello propio, de hacer un fútbol combinado y de ataque, obviamente con equilibrio. Quizás la persona que tuve más cerca para compartir y debatir fue el profe Juan Carlos”, manifestó el estratega antioqueño.

Jhon Jairo Bodmer, por su parte, también cuenta con 41 años y fue el entrenador colombiano que a más corta edad logró ascender un equipo a la primera división, Tigres. Así mismo, es el segundo técnico en dirigir más joven en la Liga ya que en 2010, cuando tenía 29 años, debutó con Expreso Rojo, superando por algunos días a Gabriel Ochoa Uribe que en 1958 orientó a Millonarios con 29 años.

Ha sido técnico en propiedad de Valledupar en la segunda división y de Jaguares en primera. Cuenta con un máster internacional de fútbol y es especialista en scouting y análisis de juego. Además, tiene la Licencia Pro Conmebol y fue asistente de Luis Fernando Suárez en la Selección de Costa Rica que participó en el Mundial de Qatar.

Le gusta el ataque posicional, modificar estructuras, usa los extremos y es un defensor del balompié moderno.

Sobre Alejandro Restrepo dijo lo siguiente: “Manejamos los mismos principios de juego desde el ataque posicional. Las metodologías son distintas, pero nos llevan a lo mismo. Todo es crear ventajas y espacios. Cada quien tiene su truco y sigue a alguien pero al final el juego es el mismo”.

Agregó que lo conoce bien. “No estuve mucho tiempo con él, pero tuve la oportunidad de ver su trabajo cuando él dirigía la sub-20 de Nacional, sé las formas que utiliza. Este es un Pereira con un trabajo acumulado, un equipo estructurado, con un 5-3-2 muy marcado, que le gusta hacer presión alta en los inicios. Una vez son superados, arman un bloque corto muy bien desarrollado, saben contragolpear muy bien. Tiene un entrenador que sabe crear ventajas y aprovecharlas”.

Así que, aunque en la cancha sean los jugadores los que marquen el destino de esta llave, está claro que tanto Restrepo como Bodmer son dos estrategas que llevan la batuta de una nueva generación en Colombia y cada uno, a su manera, puede marcar la diferencia a su favor.

Pereira no vence a Nacional desde 2021

·En los últimos 5 encuentros registrados entre ambos, Nacional ganó 4 y empató uno. El último compromiso entre ambos fue el 3 de septiembre con un triunfo 2-0 del verde.

·Nacional no pierde con Pereira en el Hernán Ramírez Villegas desde el 24 de noviembre de 2021, 1-0.

·Desde aquella vez se han enfrentado en el estadio matecaña en cuatro ocasiones con un saldo de 2 victorias verdolagas y dos empates.

Ficha técnica

Evento: semifinal (ida) Copa Betplay

Estadio: Hernán Ramírez Villegas

Árbitro: Luis Matorel (Bolívar)

Hora: 8:00 p.m.

Televisión: Win Sports +

Pereira: Aldair Quintana; Jordy Monroy, Emiro Garcés, Juan Sebastián Quintero, Carlos Ramírez; Yeison Suárez, Maicol Medina, Eber Moreno, Juan Pablo Zuluaga, Alejandro Piedrahita, Ángelo Rodríguez.

Técnico: Alejandro Restrepo.

Nacional: Kevin Mier; Ocampo, Aguirre, Mosquera, Samuel Velásquez; Robert Mejía, Deossa, Óscar Perea, Dorlan Pabón, Juan Pablo Torres y Jéfferson Duque.

Técnico: Jhon Bodmer.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD